
Contenido mostrar
Este es un postre típico de las fiestas decembrinas, es oriundo de Francia y goza de características como un postres esponjoso y cilíndrico. Se cree que en Venezuela se aplicó en la mesa venezolana por influencias extranjeras en la época de la colonia y para las casas de la alta sociedad caraqueña.
Preparación: 25 minutos
Cocción: 30 minutos
Cantidad: 6-8 Porciones
Dificultad: Medio
Bizcocho:
- 4 huevos
- 100 g de azúcar
- ½ cucharada pequeña de extracto de vainilla
- 100 g de harina
- 1 pizca de sal
Relleno:
- 50 ml de crema de leche
- 2 cucharadas de azúcar
- 125 g de chocolate negro
Cobertura:
- 25 ml de crema de leche
- 25 ml de café expreso
- 1 cucharada de azúcar
- 125 g de chocolate negro para la cobertura
También te sugerimos ver
la receta de ponche crema
El bizcocho
- Precalentar el horno a 180 ºC.
- Batir los huevos con el azúcar y el extracto de vainilla hasta blanquear y doble en volumen
- Añadir la harina tamizada y la sal Mezclar con movimientos suaves y envolventes.
- Forrar la bandeja con papel de horno y verter la preparación extendiéndola por toda la bandeja dejando el mismo grosor.
- Hornear durante 8 ó 10 minutos
- Retirar del horno y poner sobre un paño húmedo
- Cubrir con papel de horno y enrollar con cuidado. Dejar enfriar un par de minutos. Desenrollar el bizcocho, cortar un par de centímetros de los extremos para que quede recto
- Enrollar de nuevo sobre sí mismo
- Dejar enfriar en nevera unos minutos mientras se prepara la cobertura
El relleno
- Calentar la crema de leche hasta calentar a fuego medio, incorporando el azúcar.
- Retirar del fuego y añadir el chocolate, mezclar hasta que esté fundido y dejar enfriar en la nevera durante media hora.
- Batir con batidora una vez esté frío hasta montar la crema.
La cobertura
- Calentar la crema de leche junto al expreso a fuego medio añadiendo el azúcar.
- Añadir el chocolate, mezclando hasta que se funda por completo.
- Dejar enfriar hasta que espese ligeramente.
Para el armado final
- Cortar los dos extremos del tronco en diagonal.
- Poner uno de los corte en el lateral del tronco y el otro encima sujetándolo con una brocheta de madera.
- Colocar un poco del resto de la mezcla de chocolate en la unión para que enganche.
- Cubrir el tronco con la cobertura de chocolate dejando sin cubrir la parte de los cortes.
- Marcar con un tenedor para dar aspecto de tronco.
- Dejar enfriar
Curiosidades:
- El Tronco de Navidad es una variación del Brazo Gitano tradicional.
- En muchas partes puede verse preparado con mazapán relleno de helado
- Para simular nieve puede utilizarse azúcar glass o en su defecto coco rallado.