
Contenido mostrar
La mermelada de guayaba es la jalea de una fruta muy caribeña que se consume a lo largo y ancho del territorio nacional así como por todo el caribe. No hay un origen específico, pero es parte de esa dulcería criolla propia de la gastronomía nacional y se consume desde los andes hasta el sur del país así como por todo el caribe en general.
Preparación: 10 minutos
Cocción: 25 minutos
Cantidad: 20 Porciones
Dificultad: Bajo
Ingredientes para la receta de Mermelada de Guayaba:
- 1 kg de guayabas maduras
- 2 ½ tazas de azúcar
- ½ Lt de agua
- ½ cucharada de jugo de limón
También te sugerimos ver
la receta de cascos de naranja en almíbar
Preparación de la receta de Mermelada de Guayaba:
- Lavar y pelar las guayabas
- Colocar en una olla las guayabas y con el agua para llevarlas a cocción, hasta que se ablanden.
- Licuar las guayabas hervidas y pasarla por un colador de metal para separar la pulpa de las semillas.
- Colocar en una olla la pulpa y el azúcar por mitad, llevándola a fuego bajo y revolviendo frecuentemente hasta lograr el punto deseado que es que al meter la cucharilla y pasar el dedo se separe la mezcla.
- Bajar la mezcla del fuego y agregar las ½ cucharada de jugo de limón.
- Envasar y dejar enfriar totalmente.
Curiosidades:
- Hay versiones donde no se procesa, porque aclara un poco el color, sino que se espera que se deshaga luego de ser colada para retirar las semillas.
- Si se quiere hacer para cortar tipo bocadillo se debe dejar más tiempo en cocción.
- Lo ideal es colocar la mezcla en tarros de cristal que se pueden esterilizar en el microondas, y conservar en la nevera.
- Resulta una buena opción para acompañar quesos, galletas o endulzar yogurt.