
Contenido mostrar
Esta preparación particular de la Yuca amarga es bien sencilla si la comparamos con los huevos, pues es casabe es como la versión de la tortilla y el mañoco son como los huevos revueltos. En general, es poco conocido para el venezolano, pero en el oriente y especialmente en el sur se consume con mucha frecuencia en sopas, ensaladas o acompañante de platos como pescado y allí se muestra esa fuerte influencia aborigen en la región.
Preparación: 5 días 0 hora
Cocción: 1 hora
Cantidad: 10 Porciones
Dificultad: Muy Alta
Ingredientes para la receta de Mañoco:
- 3 kg de Yuca amarga
- C/n de agua.
También te sugerimos ver
la receta de ensalada cesar con pollo al grill
Preparación de la receta de Mañoco:
- Lavar 2 Kg de yuca amarga con abundante agua.
- Deja reposar en un recipiente con agua durante 3 días, para que se realice el murubi (proceso para la masa agria).
- Retirar la concha y amasar, agregando el otro kilo de yuca nueva, previamente lavada, raspada y rallada.
- Amasar y dejar reposando por un día más.
- Colocar la masa en un sebucán (prensa que extrae el líquido de la yuca) para exprimirla y extrae el yare (veneno), hasta quedar seca.
- Con un maso o piedra, pisa o machaca hasta convertir la masa seca en harina.
- Cernirla en un colador, para luego llevarla al sebucán removiendo durante media hora.
- Llevar la harina a una sartén o budare en el que se deshidrata la harina por 1 hora, mientras se va volteando o revolviendo con una paleta de madera hasta quedar completamente seca.
Curiosidades:
- Sí sólo se voltea es la receta de casabe con yuca amarga.
- El Sebucán es un instrumento que está hecho de una fibra que se encuentra en la región y sirve para extraerle la parte liquida a la yuca por medio de presión, se escurre el liquido dejando la parte solida dentro del SEBUCAN y así poder procesarse correctamente el casabe o mañoco.
- Los cernidores o seleccionadores tienen como función darle el tamaño a las partículas que se destinará para hacer el mañoco o casabe según sea el caso. Si es pasada por el cernidor con hoyos grandes de 5 a7 mm es para mañoco, pero si se utiliza el de hoyos más pequeños es para la fabricación de Casabe otro subproducto de la Yuca.
- Hay que lavar mucho y tener sumo cuidado con la yuca amarga pues es venenosa y un mal tratamiento puede conducir a una intoxicación y hasta la muerte.