
Contenido mostrar
Hoy día son más los que se suman al consumo de productos vegetales, sustituyendo toda proteína animal, con las subsecuentes limitaciones en relación con los sabores y texturas que solo se lograban con dichas proteínas. Pero ya no más, la Soja viene a convertirse en un excelente sustituto de la carne y prepararla es muy fácil, siguiendo nuestra de receta de Carne de Soja Casera, con los que podrás preparar deliciosos platos y casi no notarán la diferencia.
Preparación: 12 horas
Cantidad: 600 Gr
Dificultad: Bajo
Ingredientes para la receta de Carne de Soya Casera:
- 500 g de granos de soja (soya)
- 1 ½ litros de agua
- 1 zanahoria pelada y cortada en cubos
- 1 remolacha picada y sancochada
- 1 pimentón rojo cortado en cubos
- 1 rama de cebollín picado en trozos
- 1 ramita de hierbabuena o menta fresca
- 5 hojas de albahaca fresca
- ¼ de taza de perejil o de cilantro fresco
- 10 dientes de ajos pelados
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 cucharadita de levadura
- ½ taza de salsa de soya
- ¼ de cucharadita de pimienta (opcional)
- 1 cucharadita de sal marina
- 1 cucharadita de jengibre fresco rallado
- 1 taza de harina de trigo integral
También te sugerimos ver
la receta de tajalí frito en salsa de tomate
Preparación de la receta de Carne de Soya Casera:
- Enjuagar los granos de soja con suficiente agua segura en dos o tres lavados, para descartar suciedades y cascarillas sueltas.
- Dejar los granos de soya en remojo con 1 ½ litros por 12 horas.
- Escurrir los granos retirando todo el agua así como la piel (uno a uno) para lograr un sabor más suave y uniforme, y reducir los problemas digestivos para quienes tengan ciertas dificultades con los granos.
- Colocar los granos en el vaso de la licuadora junto con un ¼ de taza de agua para conseguir una textura espesa y consistente.
- Licuar hasta obtener una pasta sin granos enteros o visibles. Verter la mezcla en un recipiente y reservar.
- Agregar el resto de los ingredientes en el mismo vaso de licuadora sin lavar.
- Licuar a velocidad media a alta para triturar muy bien.
- Mezclar muy bien ambos preparados, e incorporar una taza de harina de trigo integral.
- Unir con las manos hasta que se obtenga una masa bien homogénea y ya está lista para cocinarse
Curiosidades:
- Se puede usar harina de soja como aglutinante de las mezclas.