
Contenido mostrar
El arroz con leche es un postre versátil típico de muchos lugares del mundo que van desde España hasta Asia, pasando por Francia y que también se elabora en distintos países latinoamericanos. Este postre se consume en toda Venezuela desde la colonia al punto de formar parte de la dulcería criolla tradicional. Dicen que su ingreso fue de la mano de los andaluces y que luego se imprimió el sello nacional cuando se creó la variación del arroz con coco.
¿Cómo hacer arroz con leche casero?
Mucha gente que se lo pregunta, aquí en Receta Venezolana te traemos una receta muy fácil de hacer de arroz con leche venezolano y que si la haces ... ¡te vas a chupar los dedos! 😋
Preparación: 5 minutos
Cocción: 30 minutos
Cantidad: 8 Porciones
Dificultad: Medio
Ingredientes para la receta de Arroz con leche:
- 2 tazas de arroz blanco lavado
- 3 tazas de agua
- ½ cucharadita de sal
- 1 cascara de limón
- 4 tazas de leche líquida
- 1 lata de leche condensada
- 300 g azúcar
- 1 rama de canela
También te sugerimos ver
la receta de natilla de orea de vainilla
Preparación de la receta de Arroz con leche:
- Lavar el arroz hasta que el agua que escurra sea absolutamente transparente y reservar.
- Incorporar, en una olla honda, el agua, la sal, la cascara de limón y el arroz previamente lavado.
- Cocinar a fuego medio por 7 minutos o hasta que el agua casi se haya consumido.
- Calentar en una olla aparte la leche, la leche condensada, el azúcar y la canela en rama, hasta hervir.
- Retirar la cascara de limón y agregar la leche caliente al arroz, continuando la cocción entre 15 y 20 minutos o hasta que el arroz este completamente cocido.
- Agregar más leche de ser necesario para evitar que se seque o se pegue el arroz.
- Servir calenté o frío espolvoreado.
Curiosidades:
- Hay personas que utilizan papelón en sustitución del azúcar para darle un color más acaramelado.
- Existen variaciones del arroz con leche como el arroz con coco y el arroz con chocolate.
- Para decorar tradicionalmente se le agrega canela en polvo, pero también pueden ser uvas pasas rubias o negras, así como nueces o almendras.
- El arroz se debe lavar hasta que el agua salga bien limpia con la intención de eliminar el exceso del almidón, así como removerlo constantemente con el mismo fin.
- Existe un poema del falconiano Guillermo de León Calles dedicado al postre: “Arroz con leche / me quiero encontrar / con la misma abuela / que endulzó mi pan, / que puso alcanfores/ a mi soledad/ para que los sueños / olieran a paz”.