
Contenido mostrar
Los deliciosos yoyos zulianos son una modalidad de desayuno, especialmente marabino, con un sabor dulce – salado que ha conquistado el paladar de muchos venezolanos. Se consiguen en los puestos de frituras en la calle sin ningún tipo de problema y hasta de acompañante de comidas fuertes y merienda se ha utilizado en la actualidad.
Preparación: 25 minutos
Cocción: 20 minutos
Cantidad: 20 Porciones
Dificultad: Bajo
Ingredientes para la receta de Yoyos Zulianos:
- 250 gr de queso blanco semiduro
- 20 tajadas largas fritas de plátano maduro
- 2 huevos
- ¼ taza de soda
- 1 cdta de azúcar
- 4 cdas de harina de trigo
- ½ litro de aceite para freír
También te sugerimos ver
la receta de pasticho de calabacín
Preparación de la receta de Yoyos Zulianos:
- Cortar el queso en cubos de 1 cm. de espesor hasta obtener 20.
- Envolver cada cubo queso en una tajada y atraviese todo con un palillo para que se sostenga y reservar.
- Batir los huevos con la soda en un tazón amplio.
- Agregar el azúcar y la harina hasta lograr una mezcla homogénea.
- Bañar los plátanos con queso preparados en la mezcla de huevos e inmediatamente sumerja en aceite caliente con mucho cuidado.
- Retirar cuando estén dorados, escurriéndolos en un colador sobre papel absorbente.
Curiosidades:
- Su nombre se debe a que en su forma tradicional que se parece a un yoyo. Sin embargo, actualmente se sirve alargado para que tenga más espacio el relleno.
- Preferiblemente se debe servir caliente y en horas de la mañana para facilitar la digestión.
- Actualmente hay muchos más rellenos que queso como jamón, carne mechada y hasta vegetales.
- Son conocidos como niños dormidos en el llano oriente venezolano, y en Colombia con el nombre de aborrajados.