
Contenido mostrar
La Torta San Joaquín es una versión de torta rellena de coco, típica de la zona central de Venezuela. Su preparación es laboriosa, pero vale la pena el resultado; la suavidad del bizcocho y su sabor tan particular, se lo proporciona la mezcla del papelón y el coco. La receta original es de las pocas que se conocen; degustarla, es una experiencia única.
Preparación: 45 minutos
Cocción: 40 minutos
Cantidad: 12 Porciones
Dificultad: Medio
Ingredientes para la receta de Torta San Joaquín:
Bizcocho:
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 cucharada de harina de trigo
- 5 huevos
- 1/8 de cucharadita de sal
- 150 g de papelón rallado
- 180 g de maicena
- ½ cucharadita de polvo de hornear
- 1/8 de cucharadita de bicarbonato de sodio
Relleno:
- Pulpa rallada de 3 cocos
- 1 taza de agua caliente para obtener 2 ½ tazas de leche de coco
- 1 ½ taza de leche
- 3 amarillas de huevo
- 5 cucharadas de maicena
- 1/8 de cucharada de Sal
- ¾ de taza de azúcar
Almíbar:
- 1 taza de agua
- 100 g de papelón rallado
Cubierta:
- ½ taza de agua
- 200 g de azúcar
- 3 claras de huevo
También te sugerimos ver
la receta de flan de avena
Preparación de la receta de Torta San Joaquín:
Bizcocho
- Precalentar el horno a 350 °F o unos 180 °C.
- Enharinar y enmantequillar un molde de 25 cm por 7 cm.; retirar el exceso de harina y reservar.
- Poner los huevos y la sal en el envase de una batidora eléctrica.
- Batir a alta velocidad durante unos 5 minutos hasta aumentar su volumen y obtener una crema espesa y de color claro.
- Agregar el papelón rallado sin dejar de batir, por unos 3 minutos más.
- Retirar el envase de la batidora y con una cuchara de madera y con movimientos envolventes agregar la maicena, el polvo de hornear y el bicarbonato, previamente mezclados.
- Verter la mezcla en el molde y llevar al horno por 23 minutos o hasta que al introducir un palillo, salga seco.
- Dejar reposar 2 o 3 minutos y desmoldar sobre una rejilla para enfriar.
Relleno
- Romper los cocos, sacar la pulpa y retirarle la piel marrón que lo cubre.
- Licuar con el agua caliente; exprimir por partes ayudado con una tela, para extraer la leche de coco.
- Poner en una olla la leche de coco, la leche, las amarillas, la maicena la sal y el azúcar, y a fuego mediano revolver con una cuchara de madera.
- Llevar a casi un hervor hasta obtener una consistencia de crema; no dejar hervir porque la crema se corta.
- Retirar de fuego y poner a enfriar a temperatura ambiente; cubrir con un plástico para evitar que se le forme una costra en la superficie.
Almíbar
- Colocar en una olla pequeña el agua y el papelón; llevar al fuego unos 3 a 4 minutos.
- Retirar del fuego y dejar enfriar.
Cubierta
- Poner en una olla el agua y el azúcar; cocinar a fuego medio sin revolver por unos 6 minutos para preparar el almíbar a punto de bola.
- Batir las claras hasta que forme picos o punto de nieve.
- Agregar el almíbar inmediatamente, en forma de chorrito, siempre batiendo por unos 5 minutos más hasta que espese bien.
Ensamblaje final
- Colocar la torta sobre una tabla o bandeja completamente plana.
- Hacer un corte vertical por el borde para que sirva de guía al armarla.
- Cortar la torta transversalmente, en capas delgadas; hacer los cortes con cuidado porque el bizcocho es frágil.
- Colocar la capa inferior sobre una bandeja, humedecer con el almíbar usando una brocha y cubrir con una capa de relleno.
- Repetir el procedimiento con todas las capas de torta. Recordar ir montando las capas unas sobre otras siguiendo el corte vertical inicial.
- Cubrir la torta con una capa gruesa del merengue o cubierta usando una espátula larga.
- Meter en la nevera hasta que se vaya a servir.