
Contenido mostrar
La Torta de Piña Colada es un deliciosos postre que recuerda en su sabor al famoso cóctel Piña Colada. Su preparación es un poco laboriosa, pero el resultado final es una delicia al paladar y muy apropiada para compartir con amigos una taza de café negro, té o chocolate caliente.
Preparación: 13 horas
Cocción: 45 minutos
Cantidad: 12 Porciones
Dificultad: Medio
Ingredientes para la receta de Torta de Piña Colada:
Bizcocho
- 230 g de harina de repostería
- 2 cucharaditas de levadura
- ½ cucharadita de sal
- 180 g de mantequilla ablandada
- 220 g de azúcar blanca
- 3 huevos
- 1 ½ cucharadas. de ron
- 270 ml de crema de leche
Relleno de piña
- 450 g de piña hecha puré (de conserva escurrida o natural)
- 50 g de azúcar
- 2 cucharaditas maicena
Cobertura de coco
- 150 g de coco rallado
Buttercream de merengue suizo
- 3 claras de huevo
- 190 g de azúcar blanca
- 340 g de mantequilla ablandada
- 2 cucharaditas de ron
También te sugerimos ver
la receta de flan de licor de café
Preparación de la receta de Torta de Piña Colada:
Bizcocho
- Precalentar el horno a 180 °C o 350 °F.
- Tamizar la harina de repostería en un recipiente y mezclar con la levadura; reservar.
- Poner en otro recipiente la mantequilla ablandada y batir un poco; agregar el azúcar y batir con un batidor eléctrico a velocidad alta, hasta que esté esponjada y blanquecina.
- Verificar si la mezcla se pone brillante en lugar de mate, en ese caso meter el recipiente cinco minutos en la nevera, si la mantequilla se empieza a derretir el esponjado no será correcto.
- Reducir la velocidad y agregar los huevos de uno en uno, así como el ron y seguir batiendo.
- Añadir la harina tamizada y la crema de leche, empezando y acabando por la harina. Batir a velocidad baja cada vez o mezclamos con espátula.
- Pasar la mezcla a un molde desmontable e introducirlo al horno. Hornear por 40 minutos.
- Sacar del horno y pinchar con una brocheta para comprobar que esté cocido, desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla. Reservar y mantener el horno encendido.
Relleno de piña
- Poner la piña triturada, el azúcar y la maicena en un recipiente y mezclar.
- Calentar hasta que la mezcla espese y quede cremosa. Dejar enfriar por completo.
Cobertura de coco
- Extender el coco en una bandeja plana de horno y hornear a 180 °C.
- Tostar unos cinco minutos, aunque conviene vigilarlo para que no se tueste en exceso. Dejamos enfriar.
Buttercream de merengue suizo
- Poner las claras y el azúcar en un recipiente, calentar a baño maría.
- Batir hasta que el azúcar se disuelva por completo y se forme una crema con volumen; añadir el ron.
- Pasar las claras al recipiente de la batidora batir a velocidad alta, hasta que la mezcla forme picos.
- Dejar que el merengue se enfríe hasta la temperatura ambiente sin dejar de batir.
Montaje de la tarta
- Cortar el bizcocho en dos secciones de un mismo tamaño.
- Colocar una base de cartón bien centrada sobre una base giratoria y poner la primera capa de bizcocho.
- Untar con el merengue suizo la capa de bizcocho utilizando una espátula acodada, para impermeabilizar.
- Hacer una especie de cordón con el merengue suizo en el borde del biscocho usando una manga pastelera.
- Rellenar el centro con la crema espesa de piña; extender la mezcla para que cubra toda la superficie. Proceder de idéntica manera con las demás capas.
- Aplicar con la espátula una capa externa de merengue suizo. Llevar la torta a la nevera toda la noche para que se ponga bien firme.
- Aplicar una última capa delgada de merengue en el exterior y por los laterales, poner el coco tostado con la mano o una espátula, en todo el exterior.
- Adornar la parte superior a gustos, con el resto de merengue y la manga pastelera.
- Llevar la torta a la nevera para que acabe de ponerse firme hasta el momento de servirla.
Curiosidades:
- Si no encontramos crema de leche, se puede usar yogur natural o la preparamos mezclando 180 ml de leche entera con la cucharadita de zumo de limón. Se deja reposar 10-15 minutos para que se formen los grumos, indicativo, de que se cortó. Batir un poco para homogeneizar y listo.
- Se puede usar moldes más pequeños para hornear la cantidad de bizcochos según el número de capas que deseemos.