
Contenido mostrar
Esta torta es muy popular en el estado Trujillo y es uno de los pocos platos en donde el plátano es el ingrediente principal y no el contorno o acompañante. Su preparación es muy sencilla y requiere pocos ingredientes. Constituye una merienda que se puede acompañar con café con leche, o papelón con limón.
Preparación: 10 minutos
Cocción: 50 minutos
Cantidad: 12 Porciones
Dificultad: Medio
Ingredientes para la receta de Torta de Maduro:
- 2 plátanos bien maduros grandes
- 1 taza de agua
- 3 cucharadas azúcar
- 3 huevos
- 1/4 cucharadita sal
- 1 pizca nuez moscada rallada
- 1 pizca canela en polvo
- 6 cucharadas harina de trigo para la mezcla y 2 para enharinar el molde
- 1/2 cucharadita de polvo de hornear
- 1/4 kg queso de año rallado o troceado
También te sugerimos ver
la receta de galletas craqueladas de almendras
Preparación de la receta de Torta de Maduro:
- Pelar los plátanos, picarlos y cocinarlos en la taza de agua con las 3 cucharadas de azúcar, por 5 minutos o hasta que los trozos de plátano se hayan cocinado del todo.
- Llevar a la licuadora los trozos de plátanos cocidos, con el agua en que se cocinaron.
- Agregar los huevos, la sal, la nuez moscada y la canela, licuar bien.
- Vaciar en un bol la mezcla de la licuadora con la harina, el polvo de hornear y mezclar bien con una paleta de madera.
- Precalentar el horno a unos 150 ºC
- Llevar a un molde enharinado la mitad de la mezcla, agregar el queso rallado y vaciar el resto de mezcla
- Hornear por unos 40 minutos. Verificar insertando un cuchillo o palillo en la torta y que salga limpio
- Sacar del horno, desmoldar, dejar que se repose en un sitio ventilado, cortar y servir.
Curiosidades:
- Los plátanos se pueden freír en vez de sancocharse
- En algunos lugares de Venezuela se utilizan los plátanos más verdes o más pintones
- Puede usar el queso blanco de su preferencia
- En el estado Zulia le agregan a la mezcla maíz molido