
Contenido mostrar
Las torrejas pertenecen a uno de los platos venezolanos hechos a base de harina de trigo y azúcar heredados del continente europeo y llevan por nombre Torrijas, sin embargo, la adaptación venezolana se convirtió en una tradición de sabor fascinante y que gusta a pequeños y adultos. Las torrejas caseras se hacían con miel y muchas veces con vino. Se consumen mayormente en la costa de la región central y oriental de Venezuela.
Preparación: 45 minutos
Cocción: 10 minutos
Cantidad: 10 - 12 Porciones
Dificultad: Bajo
Ingredientes para la receta de Torrejas dulces y azucaradas:
- 2 tazas de harina de trigo todo uso
- Azúcar al gusto
- ½ cucharada pequeña de sal
- 3 cucharadas de mantequilla derretida
- 1 huevo
- ¾ de taza de agua
- 1 taza de aceite
También te sugerimos ver
la receta de crema de montar vegana de coco
Preparación de la receta de Torrejas dulces y azucaradas:
- Cernir la harina, el azúcar, la sal y colocarlo todo en un bol.
- Añadir la mantequilla y mezclar.
- Batir un poco el huevo y añadir a la mezcla hasta obtener una masa consistente.
- Agregar agua fría poco a poco hasta notar la masa con una textura suave.
- Sacar la mezcla del bol y amasar por unos minutos hasta que la masa esté flexible.
- Dejar reposar de 20 a 30 minutos.
- Precalentar el aceite en un caldero.
- Tomar la masa y cortar con las manos para formar pequeñas bolas.
- Estirar desde los bordes sin aplastar la parte central.
- Una vez estirada la masa, echar en el aceite bien caliente y dorar por ambos lados.
- Sacar del fuego y dejar reposar para escurrir el exceso de aceite.
- Servir y aún calientes espolvorear azúcar por encima.
Curiosidades:
- Según sea el gusto puede añadírsele queso rallado y azúcar.
- La diferencia entre la domplina y la torreja es que la domplina es una especie de pan grueso frito o asado y las torrejas son más finas, fritas y tienden a quedar crujientes y dulces.