
Contenido mostrar
¡Sin Tequeños no hay fiesta! y por eso te presentamos otra fácil receta de tequeños para que te luzcas en tus celebraciones y salgas de la rutina con los tequeños tradicionales. Ahora lo rellenaremos con queso y guayaba, esa combinación de dulce y salado que adoramos los venezolanos y que te hará lucir como todo un experto en pasapalos.
Preparación: 1 hora
Cocción: 40 minutos
Cantidad: 100 Unidades
Dificultad: Bajo
Ingredientes para la receta de Tequeños de Guayaba y Queso:
- 500 g de harina
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharada de sal
- 1/2 taza de aceite de maíz
- 1/2 taza de leche
- 1/2 taza de agua
- 500 g de queso blanco semiduro cortado en palitos
- 500 g de Bocadillo de Guayaba cortados en palitos
- ½ litro de aceite para freír
También te sugerimos ver
la receta de tequeños venezolanos
Preparación de la receta de Tequeños de Guayaba y Queso:
Preparación de la masa para tequeños:
- Mezclar y cernir la harina, la sal y el polvo de hornear.
- Hacer un volcán con la harina.
- Mezclar los líquidos agregar a la harina.
- Amasar y cuando se haya desarrollado el gluten dejar reposar por lo menos ½ hora. Se requiere formar una masa suave y elástica.
- Estirar la masa hasta conseguir un grosor de 2 milímetro, con la ayuda de un rodillo o una máquina de pasta.
- Cortar tiras largas de 2 cm de ancho y 12 cm de largo.
Ensamblaje y cocción del tequeño:
- Envolver cada palito de queso y bocadillo unidos, con una tira de masa sobreponiéndolas ½ cm.
- Colocarlos en una bandeja rociados de harina de trigo y reservar pare el momento de servir freír.
- Verter el aceite en una sartén y esperar que caliente.
- Introducir los tequeños en la sartén, en tandas de 6 a 8 tequeños.
- Freír a fuego medio hasta que doren, unos 10 minutos por tanda.
- Colocar los tequeños sobre papel absorbente y estarán listos para comer.
Curiosidades:
- Cortar los palitos de queso y bocadillo del mismo tamaño, ambos de ½ cm de espesor para que el tequeño no que tan grueso.
- Se puede usar la jalea de guayaba, pero evitando que queden rendijas u orificios por donde pudiera escaparse, mientras se fríe el tequeño.