
Contenido mostrar
El Tempeh es un alimento asiático que consiste en la fermentación de una legumbre, por lo general soja, con el hongo rhizopus oligosporus, que es utilizado como levadura o fermento; luego es envuelto en hojas de plátano. Receta Venezolana te muestra cómo hacer un Tempeh de Garbanzos, fácil de hacer y muy saludable, para complementar las proteínas en las dietas vegana o vegetariana .
Preparación: 2 días 12 horas
Cocción: 1 hora 30 minutos
Cantidad: 150 Gr
Dificultad: Alta
Ingredientes para la receta de Tempeh de Garbanzos:
- 1 taza de garbanzo
- 1 cucharadita de hongo Rhizopus Oligosporus
- 1 cucharadita de vinagre blanco
También te sugerimos ver
la receta de cupcake de huevo y tocineta
Preparación de la receta de Tempeh de Garbanzos:
- Dejar los garbanzos en remojo por unas 12 horas.
- Colar los garbanzos y lavarlos con agua fresca.
- Colocar los garbanzos en una olla con suficiente agua que los cubra, sin sal ni ningún tipo de hiervas.
- Cocinar a fuego medio hasta que estén blandos, unos 90 minutos, y vigilar que mantengan el nivel de agua adecuado.
- Colar los garbanzos y dejar escurrir por 15 minutos para retirar el exceso de humedad.
- Poner los garbanzos en un recipiente, agregar el vinagre y mezclar un poco.
- Agregar el hongo y mezclar de nuevo, asegurando que no se quede pegado en las paredes del recipiente sino bien distribuidos en los garbanzos.
- Meter los garbanzos a una bolsa plástica limpia y apretar para que quede como un bloque compacto.
- Cerrar bien la bolsa y con la ayuda de un palillo, perforar huequitos con unos 2 cm de separación por todas las caras de la bolsa para permitir que el hongo reciba oxígeno.
- Colocar la bolsa dentro del horno apagado; la temperatura ideal serían unos 30 °C.
- Dejar que repose en el horno por 48 horas.
- Sacar el tempeh del horno y debe verse cubierto totalmente de una capa blanca, lo que indica que está listo para comer.
Curiosidades:
- Al sacarlo de la bolsa por primera vez, tiene un aroma intenso.
- Se puede comer inmediatamente o guardar en un recipiente y refrigerar.
- El moho debe ser blanco y puede tener pequeños “parches” oscuros; si se observa que ha crecido un moho color verde, rojo, o cualquier otro color, hay que descartarlo.
- Se puede comer frito, a la plancha, el horno, al vapor, agregarlo a sopas, ensaladas, guisos o en sándwich.
- La mezcla de leche y vinagre sirve para crear suero de leche vegano, un ingrediente que se suele utilizar para hacer esta receta, pero si prefieres una versión más simple, omite el vinagre y utiliza sólo la leche.
- Puede añadir tus especias preferidas al rebozado.