• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Receta Venezolana

Receta Venezolana

El sabor de Venezuela en tu casa.

RECETAS NAVIDEÑAS VENEZOLANAS ¡Haz click AQUÍ! No te pierdas NINGUNA
  • Recetas
    • – Todas –
    • Entrantes
    • Platos Principales
    • Acompañantes
    • Postres
    • Pasapalos
    • Sopas y cremas
    • Salsas y aderezos
    • Condimentos
    • Bebidas
  • Recetas por Ingredientes
    • Cacao y Chocolate Venezolano
    • Coco
    • Plátano
    • Papelón
    • Carne de Cerdo o Cochino
    • Carnes Rojas
    • Aves
    • Carnes de Caza
    • Pescados y Mariscos
  • Gastronomía por Regiones
    • Andina
    • Central
    • El Llano
    • El Sur
    • Occidental
    • Oriental
  • eBooks 📚

Receta de Tarta de Milhojas

tarta-de-milhojas
Contenido mostrar
  • Ingredientes para la receta de Tarta de Milhojas:
  • Preparación de la receta de Tarta de Milhojas:
  • Curiosidades:

El origen de esta tarta no está muy claro, se dice que sus orígenes están en el este del mediterráneo, llegando a Europa con Las Cruzadas. Siglos más tardes ya era muy popular en Europa y los franceses se adjudicaron su creación. Llegó a Venezuela con las migraciones de mediado del siglo XX y ahora forma parte de la pastelería venezolana. Se caracteriza por estar compuesta de varias capas de hojaldre muy finas y entre ellas un relleno de crema pastelera. También se le puede rellenar con Arequipe.

Preparación: 15 minutos
Cocción: 1 hora
Cantidad: 4 - 6 Porciones
Dificultad: Medio

Ingredientes para la receta de Tarta de Milhojas:

  • 40 g de maicena
  • 500 ml. leche entera
  • 2 huevos
  • 90 g azúcar
  • La piel de un limón y una naranja
  • 1 palito de canela
  • 2 planchas de hojaldre rectangulares
  • 1 taza de azúcar para espolvorear en el hojaldre
  • 1 taza de azúcar glass para decorar

También te sugerimos ver
la receta de mousse de pitahaya

Preparación de la receta de Tarta de Milhojas:

  1. Preparar  la crema pastelera con antelación, diluyendo la maicena en 75 ml. de leche y reservar.
  2. Batir en un bol los huevos con los 90 g de azúcar hasta que espume y reservar.
  3. Calentar el resto de la leche con las pieles de limón y naranja, y el palito de canela. Al hervir, apartar la olla del fuego y añadir los huevos batidos con azúcar.
  4. Mezclar bien y volver a colocar la olla al fuego incorporando la leche con la maicena; retirar las pieles y el palito de canela.
  5. Cocinamos la crema mientras se va espesando, sin parar de remover en ningún momento y a fuego medio. Al hervir nuevamente retirar del fuego y seguir removiendo unos minutos más hasta que se homogeneice y no tenga grumos.
  6. Verter la crema pastelera en una fuente ancha y remover periódicamente hasta que se haya enfriado.
  7. Tapar con papel film, cuando la crema esté totalmente fría; asegurar que el papel quede en contacto directo con la crema. Refrigerar hasta el momento de utilizarla.
  8. Precalentar el horno a 180 °C o 350°F.
  9. Preparar el hojaldre utilizando una plancha y media.
  10. Cortar cada una de las planchas en dos mitades; utilizar solo tres mitades.
  11. Cubrir una bandeja apta para horno con papel vegetal para hornear.
  12. Colocar sobre el papel vegetal, dos de las mitades de hojaldre una al lado de la otra.
  13. Pinchar con un tenedor toda la superficie de las planchas para evitar que la masa suba durante el horneado. Espolvorear con abundante azúcar.
  14. Cubrir las capas de hojaldre azucarada con una nueva hoja de papel vegetal y colocar la tercera capa de hojaldre encima.
  15. Repetir la operación de pinchar toda la superficie y espolvorear con azúcar y colocamos otra capa de papel vegetal para cubrirla la capa de hojaldre.
  16. Colocar encima del papel vegetal una segunda bandeja para que la masa no suba al hornearse.
  17. Hornear las piezas durante 35 minutos, con calor arriba y abajo; retirar las piezas del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
  18. Sacar la crema del refrigerador, batir de nuevo para homogeneizarla.
  19. Rellenar una manga pastelera o usar una bolsa de plástico a la que se le corta la punta.
  20. Coloca la primera capa de hojaldre sobre la bandeja definitiva de servir. Cubrir con crema pastelera toda su superficie.
  21. Colocar la segunda capa de hojaldre y repetir la operación de cubrir con crema.
  22. Terminar poniendo la última capa de hojaldre y finalmente espolvorear con abundante azúcar glass.
  23. Presentarla entera o en porciones, cortándolas con un cuchillo de sierra.

Curiosidades:

  1. Es importante remover la crema de vez en cuando para que no forme una costra dura en la superficie mientras se va enfriando
  2. Poner la crema en una fuente ancha ayuda en el proceso de enfriado
  3. Se puede preparar la tarta con más de tres capas, pero será necesario preparar más cantidad de crema pastelera para el relleno
  4. La masa de hojaldre se consigue en supermercados y comercios del ramo de pastelería, pero si es muy tradicional, puede elaborar la masa a su gusto.





¿Disfrutaste de esta Receta?

Recibe en tu correo nuestras DELICIOSAS ediciones especiales

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡Valora esta receta!

(Ninguna valoración todavía)

Cargando...

Recetas Relacionadas

Receta de Tartaletas de frutas Caramelizadas

Receta de Mugcake de Manzana

cacao-artesanal

Receta de Cacao Artesanal

mantequilla-de-merey

Receta de Mantequilla de Merey

Receta de Postre Frío de Fresa

torta-redvelvet

Receta de Torta red velvet

Copyright © 2023 · RecetaVenezolana.com

  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLITICA DE COOKIES
  • ¡Envíanos tu receta!
  • CONTACTO
Al usar nuestros servicios, aceptas nuestra Politica de Cookies. ACEPTAR
Políticas de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR