
Contenido mostrar
Los Tamales Colombianos son un plato tradicional de Colombia, se preparan en todos los hogares durante el año. Es muy parecida a la Hallaca Venezolana y a otros tamales que se preparan en México o Perú. Receta Venezolana te explica cómo preparar este plato típico latinoamericano.
Preparación: 3 días 2 horas
Cocción: 2 horas 20 minutos
Cantidad: 20 Unidades
Dificultad: Alta
Ingredientes para la receta de Tamales Colombianos:
- 1250 g de de maíz trillado
- 1 kg de costillas de cerdo picadas
- 1 kg de carne de cerdo picadas
- 100 g de panceta
- 1 cucharada de sal
- ½ cucharada de pimienta
- ½ cucharada de orégano
- ¼ de taza de aceite
- 4 cebollas cabezonas picadas
- 2 cebollines picados
- 5 dientes de ajo machados
- 1 pimiento rojo picado pequeño
- 1 kg de tomates frescos, sancochados, pelados y picados.
- 1 cucharadita de sal
- ¼ de cucharadita de pimienta
- ½ cucharadita de comino
- 250 g de guisantes frescos
- 400 g de zanahorias cortadas en rodajas
- 1 ½ kg de papas cortadas en dados pequeños
- 40 hojas de plátanos limpias
También te sugerimos ver
la receta de pisca andina
Preparación de la receta de Tamales Colombianos:
- Remojar el maíz por 3 días. Cambiar el agua 2 veces cada día para que siempre esté limpia.
- Poner el maíz en una olla y cocinar con suficiente agua que lo cubra por dos horas, hasta que se ablanden. Colar y escurrir.
- Marinar las carnes con sal, pimienta y orégano un día antes de la preparación.
- Pasar el maíz bien escurrido por un molinillo o chino mezclando con agua hasta que quede una masa totalmente homogénea y fina. Reservar.
- Calentar una sartén con aceite y rehogar las cebollas, cebollín, el ajo y el pimentón, hasta que la cebolla se transparente. Toma unos 10 minutos.
- Añadir el tomate, salpimentar y agregar el comino. Cocinar por 5 minutos más.
- Cocinar los guisantes para que queden blandos y agregarlos al sofrito.
- Poner la zanahoria y las papas en agua con sal y dejar cocinar por 5 minutos. Reservar.
- Tomar la masa y añadirla a la mitad del guiso, (reservando la otra mitad) junto a las carnes marinadas, las zanahorias y las papas. Unir todo y mezclar.
- Preparar las hojas de plátanos sobre la mesa de trabajo. Limpiar y cortar cuadrados de 20 cm por lado aproximadamente.
- Poner en medio de cada hoja un poco de relleno. Y una cucharada de guiso que reservó.
- Doblar la hoja colocando los extremos hacia el centro.
- Atar el tamal con pabilo. Repetir el procedimiento con el resto de los ingredientes.
- Llenar una olla grande con agua, poner a hervir y cuando esté ebullendo colocar 1 cucharada por cada litro de agua.
- Echar los tamales y dejar cocinar durante 1 hora y media o 2 horas.
- Sacar del agua y dejar escurrir.
- Servir bien caliente y disfrutar.
Curiosidades:
- Puede sustituir el maíz por la harina de maíz precocida.
- Puede usar guisantes en conservas.
- Se puede amarrar formando un rectángulo o también uniendo las puntas y ayudándola para darle forma de bolsita.
- Se puede hacer con pollo y/o carne de res.