
Contenido mostrar
El garbanzo es otro de los granos traídos por los colonizadores españoles hacia Venezuela, Se conoce el garbanzo de tamaño grande y color crema claro, y es utilizado en sopas y guisados, como la sopa de garbanzos, y como parte del mondongo o mute venezolano. Las sopas o cocidos con garbanzos son recetas de origen español, que se preparan con chorizo, jamón, tocino, carnes como la de gallina, morcilla, legumbres, dándole una consistencia bastante espesa y un gusto muy fuerte, aunque también se le prefiere con más caldo. La sopa de garbanzos en una preparación típica de las familias caraqueñas, y de la región andina.
Preparación: 13 horas
Cocción: 40 minutos
Cantidad: 4 - 6 Porciones
Dificultad: Medio
Ingredientes para la receta de Sopa de Garbanzo:
- ½ kg de garbanzos secos (o una bolsa de una libra)
- Agua suficiente que cubra los garbanzos para su cocción
- 150 g de tocineta picadita
- 1 cucharada de aceite
- 1 cebolla mediana picadita
- 2 dientes de ajo picaditos
- 1 tallo de céler y picadito
- 1 zanahoria grande picadita
- ½ Pimentón rojo pequeño picadito
- 2 ajíes dulces
- 3 tomates perita pelados y sin semillas, picaditos
- 1 hoja de laurel
- Sal y pimienta al gusto
También te sugerimos ver
la receta de caldo oscuro
Preparación de la receta de Sopa de Garbanzo:
- Colocar en remojo los garbanzos desde la noche anterior en suficiente agua que los cubra. Colar al día siguiente y enjuagar muy bien.
- Poner los garbanzos en una olla con agua que los cubra, tomando en cuenta que aumentarán de tamaño al cocinarse.
- Dejar cocinar por media hora para que vayan ablandando, retirarle la espuma del agua con una cuchara o espumadera.
- Sofreír en una sartén la tocineta en su propia grasa hasta que dore un poco, agregar la cucharada de aceite, la cebolla, ajo, célery y zanahoria.
- Dejar sofreír hasta que estén blandos; agregar el pimentón, ajíes y el tomate; dejar cocinar por unos 5 minutos.
- Retirar el sofrito del fuego y colocar la preparación en los garbanzos y la hoja de laurel, para darle buen gusto a la sopa.
- Sazonar con sal y pimienta al gusto, bajar el fuego y cocinar tapados hasta que estén blanditos, por aproximadamente una hora.
- Agregar más agua a la cocción cuando sea necesario, la sopa debe quedar algo caldosa.
- Rectificar la sazón al final de la cocción.
- Servir bien caliente.
Curiosidades:
- La sopa puede ser preparada también con chorizo, cubitos de jamón, chuleta de cochino picada, hueso de cochino, tocino.
- Esta sopa se suele acompañar de arroz blanco.