
El Saní es una semilla proveniente de la planta del Nabo, que se tuesta y muele para hacerlo polvo y es utilizado como condimento. Se le conoce como la Mostaza Negra del Páramo y es muy tradicional de las zonas altas del estado Trujillo. Su elaboración es artesanal y estaba en riesgo de perderse, hasta que una nueva generación de chefs está rescatando este tipo de tradiciones culinarias. Durante el proceso de tostado se le puede agregar ajo o cebolla y luego en el proceso de molido, se le puede añadir sal, dependiendo del gusto de quien lo fabrique; el resultado de este proceso es un condimento que deja en el paladar sabores cítricos, madera o café.. El saní aparece en la gastronomía escrita hacia 1920 y es utilizado para condimentar papas, huevos, arepas.
Ingredientes para la receta de Saní con Papas:
- 1 kilo de papas
- 1 ½ litro de agua
- 100 g de semilla de Saní
- 1 diente de ajo
- Sal al gusto
También te sugerimos ver
la receta de baharat
Preparación de la receta de Saní con Papas:
- Lavar bien las papas, sin retirarle la concha
- Poner el litro y medio de agua en una olla y calentar hasta que hierva; añadir sal al gusto
- Introducir las papas para que se cocinen; retirar del agua, escurrir y reservar
- Poner a calentar a fuego alto una sartén o budare, por al menos 5 minutos
- Colocar las semillas de Saní en la sartén y añadir el diente de ajo; remover constantemente con una paleta o cuchara de madera, por unos 3 minutos
- Retirar del fuego y pasar las semillas tostada a un plato; dejar reposar por unos 5 minutos
- Colocar el Saní tostado en una piedra de moler y espolvorearle sal al gusto.
- Machacar el Saní con una piedra hasta que se haga polvo; la semilla molida adquiere un color marrón como el del café en polvo
- Picar las papas sancochadas en trozos medianos y colocarlas en un plato, dejando espacio en el centro para colocar el Saní.
- Consumir “empapando” la papa con el Saní
Curiosidades:
- No darle calor directo ni dejarlo mucho tiempo tostando porque se quema con facilidad
- A los trujillanos les gusta consumir las papas con la concha, pero se le puede retirar después que se sancochen
- El Saní se puede moler en la licuadora u otro tipo de procesador alimentos, la semilla tostada es muy frágil.