
Contenido mostrar
Deléitate con esta aromática receta de Champiñones Rellenos de Salchicha, sencilla, práctica y perfecta como plato principal o como un aperitivo sofisticado para sorprender a tus invitados. En cualquiera de los dos casos te aseguro que les encantará, solo sigue los pasos de Receta Venezolana.
Preparación: 20 minutos
Cocción: 25 minutos
Cantidad: 4 Personas
Dificultad: Bajo
Ingredientes para la receta de Receta de Champiñones Rellenos de Salchicha:
- 800 g de champiñones
- 2 cucharadas de aceite
- 120 g de salchichas
- 1 cucharadita de sal
- ¼ de cucharadita de pimienta
- 120 g de queso
- 100 g de perejil fresco picado
También te sugerimos ver
la receta de corazón en coco
Preparación de la receta de Receta de Champiñones Rellenos de Salchicha:
- Lavar los champiñones para retirar toda la tierra que se pueda encontrar pegada a ellos.
- Separar la cabeza del tallo de cada uno de ellos, dejando el hueco para el relleno.
- Cortar los tallos de los champiñones y las salchichas en trocitos pequeñitos.
- Colocar en recipientes separados y reservar.
- Calentar el aceite en una sartén amplia.
- Agregar a la sartén las salchichas y saltear durante 5 minutos.
- Incorporar los tallos de los champiñones bien picaditos, sal y pimienta.
- Continuar cocinando otros 5 minutos más removiendo de vez en cuando. Retirar del fuego y reservar.
- Cubrir con papel pergamino una bandeja de horno y poner las cabezas de los champiñones bien distribuidas y con el hueco hacia arriba para poder rellenarlos.
- Precalentar el horno a 180 °C o 350 °F.
- Rellenar los champiñones con el salteado preparado de salchichas y tallos de champiñón.
- Rallar o cortar muy pequeño, el queso seleccionado y distribuirlo por encima de cada champiñón.
- Añadir aceite a los champiñones e introducir la bandeja en el horno.
- Hornear por 15 minutos aproximadamente
- Retirar del horno, espolvorear un poco de perejil picado por encima
- Servir y disfrutar.
Curiosidades:
- Para contrarrestar el efecto de la ingesta continua de antibióticos se recomienda comer hongos. Su alto contenido de prebióticos ayuda a restaurar la flora intestinal de manera natural.