
Contenido mostrar
Al igual que los tequeños es un pasapalo que no falta en las fiestas venezolanas, el quesillo es un postres por excelencia en nuestras celebraciones. En su preparación no debe confundirse con el flan y su nombre se debe a la porosidad del postre que dan referencia a los hoyos tradicionales del queso. En Receta Venezolana de mostramos como hacer la receta de quesillo casero.
Preparación: 5 horas 5 minutos
Cocción: 1 hora 20 minutos
Cantidad: 12 Porciones
Dificultad: Medio
Ingredientes para la receta de Quesillo tradicional venezolano:
- ¼ de taza de agua
- 5 cucharadas de azúcar
- 5 huevos
- 1 lata de leche condensada
- Leche, en la misma medida de la lata de leche condensada
- Esencia de vainilla
- 2 cucharadas de ron o licor
También te sugerimos ver
la receta de quesillo de parchita
Preparación de la receta de Quesillo tradicional venezolano:
- Agregar en un recipiente metálico ¼ de taza de agua y 5 cucharadas de azúcar para preparar el caramelo sobre la hornilla.
- Mover constantemente evitando que se queme la mezcla hasta conseguir un color dorado
- Con el caramelo aún caliente, esparcir por todo el molde y luego dejar que se enfríe
- Colocar en una licuadora: los huevos, la leche condensada y la leche
- Licuar hasta obtener una mezcla homogénea aproximadamente 3 minutos
- Añadir al final un poco de vainilla y 1 cucharada de ron o licor
- Incorporar la mezcla al recipiente metálico y calentar a baño de maría por 1 hora y 15 minutos
- Pasado el tiempo, introducir un palillo, si sale limpio, ya está listo
- Refrigerar por 5 horas, desmoldar y servir
Curiosidades:
- Esta es la elaboración moderna porque con anterioridad se hacía sólo con leche completa, azúcar y huevos.
- Según el gusto de cada quien puede ser más cremoso pero firme como un flan o con mayor cantidad hoyos.
- Existen muchas variaciones con sabores tropicales como parchita, coco e incluso chocolate. El factor común es que la base de la preparación es la misma.