
Contenido mostrar
El jengibre es originario de Asia y su uso se extendió por el mundo a través de las incesantes migraciones. En Venezuela se cultiva y en Guayana especialmente, se da con un buen tamaño y sabor. La parte que más se utiliza es la raíz y otorga a los alimentos un sabor y aroma que son únicos y claramente identificables. A través de la gastronomía china adaptada al paladar venezolanos se popularizó y su uso se extendió gracias a la fusión de cocinas. El jengibre le otorga al pollo un sabor inigualable de la mano del cebollín.
Preparación: 1 hora 35 minutos
Cocción: 40 minutos
Dificultad: Medio
Ingredientes para la receta de Pollo con jengibre y Cebollín:
- 500 g de pechugas de pollo
- 1 cucharadita de Sal
- 2 cucharaditas de ajo en polvo
- 6 tallos cebollín con lo verde separado
- 100 g de jengibre rallado
- 1 cucharada de salsa de soya
- 1 taza agua
- 1 cucharada Maizena
- 4 cucharadas de aceite
También te sugerimos ver
la receta de filete de pescado con crema de maní
Preparación de la receta de Pollo con jengibre y Cebollín:
- Lavar las pechugas y trocearlas. Sazonarlas con sal y ajo en polvo.
- Calentar aceite en un sartén fuego alto, sofreír el pollo hasta que cambie de color pero que no se dore.
- Retirar el pollo del sartén y añadir la parte verde del cebollín hasta dorar, a fuego medio; 2 o 3 minutos. Retirar y reservar.
- Colocar la parte blanca del cebollín y cocinar hasta marchitar, a fuego bajo por unos 5 minutos; agregar jengibre rallado y revolver.
- Poner en la sartén un poco de agua para desglasar y remover bien. Incorporar el pollo y la salsa de soya. Cocinar a fuego bajo por 10 minutos.
- Diluir la Maizena en agua y agregar al sartén, cocinar por espacio de 5 minutos hasta lograr el espesor deseado.
- Decorar con lo verde del cebollín y servir con arroz, papas o ensalada verde.
Curiosidades:
- Se puede preparar con cualquier corte de pollo.
- Una decoración ideal puede ser ajónjolí tostado bien sea negro o blanco.