• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Receta Venezolana

Receta Venezolana

El sabor de Venezuela en tu casa.

  • Recetas
    • – Todas –
    • Entrantes
    • Platos Principales
    • Acompañantes
    • Postres
    • Pasapalos
    • Sopas y cremas
    • Salsas y aderezos
    • Condimentos
    • Bebidas
  • Recetas por Ingredientes
    • Cacao y Chocolate Venezolano
    • Coco
    • Plátano
    • Papelón
    • Carne de Cerdo o Cochino
    • Carnes Rojas
    • Aves
    • Carnes de Caza
    • Pescados y Mariscos
  • Gastronomía por Regiones
    • Andina
    • Central
    • El Llano
    • El Sur
    • Occidental
    • Oriental
  • eBooks 📚

Receta de Polenta criolla

polenta-criolla
Contenido mostrar
  • Ingredientes para la receta de Polenta criolla:
  • Para la masa:
  • Preparación de la receta de Polenta criolla:
  • Curiosidades:

La polenta criolla venezolana es una especie de pastel horneado hecho a base de harina de maíz, relleno con guiso de pollo o cochino en el cual se mezclan todos los sabores. Esta también es conocida como polenta caraqueña.

Preparación: 1 hora
Cocción: 2 horas 15 minutos
Cantidad: 12 Porciones
Dificultad: Alta

Ingredientes para la receta de Polenta criolla:

Para el Caldo y el pollo:

  • 1 litro de agua
  • 1 pechuga de pollo completa con hueso y sin piel
  • 1 zanahoria picada en trozos
  • 1 ajoporro en trozos
  • 1 tallo de célery en trozos
  • 1 manojo de cilantro fresco
  • 1 manojo de perejil
  • Sal al gusto

Para el guiso de pollo:

  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de concentrado o pasta de tomate
  • ½ cucharadita de comino molido
  • ½ cucharadita de curry
  • 20 gr. (1 cucharada) de papelón (panela) rallado o azúcar moscabado
  • ½ pimentón rojo (también puedes utilizar 4 ajíes dulces)
  • 1/2 taza de vino blanco dulce
  • 1 taza de caldo de pollo (el que tienes reservado)
  • 2 tomates bien maduros
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharada de salsa de soja (también puedes utilizar salsa inglesa)
  • ½ taza de pasas
  • 10 alcaparras pequeñas
  • 10 aceitunas rellenas de pimentón (pimientos)
  • ½ pimentón amarillo
  • ½ cucharada de pimentón dulce molido
  • pimienta cayena o chili en escamas a tu gusto
  • sal y pimienta negra a tu gusto
  • 1 molde redondo desmontable de aprox. 22 cm. de diámetro

Para la masa:

  • 1 cucharadita de onoto o de cúrcuma
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 tazas de caldo de pollo que reservaste
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de papelón (panela) o de azúcar moscabado
  • 3 tazas de harina de maíz precocida (tipo Harina Pan)
  • 2 huevos grandes

También te sugerimos ver
la receta de arepa llanera

Preparación de la receta de Polenta criolla:

Para el Caldo del Pollo

  1. En una olla cubrir con agua la pechuga de pollo limpia y cocinar junto a los trozos de zanahoria, de ajo porro, de célery (apio), el manojo de cilantro y perejil frescos y la sal por unos 30 a 40 minutos o hasta que veas que la carne de la pechuga se separa del hueso.
  2. Si tiene una olla de presión, cocinar la pechuga por aprox. 20 minutos.
  3. Sacar la pechuga del caldo, desmechar finamente.
  4. Reservar aparte.

Para el Guiso de Pollo

  1. En un sartén hondo, dorar en aceite de oliva la cebolla y los dientes de ajo cortados hasta que estén traslúcidos.
  2. Agregar el concentrado de tomate y mezclar.
  3. Añadir el comino, el curry, el papelón o panela rallado, el pimentón dulce molido y esperar a que comiencen a salir los aromas de los condimentos.
  4. Introducir el vino blanco, el caldo y los tomates cortados en cuadros pequeños
  5. Añadir las hojas de laurel, la salsa de soja o la salsa inglesa, las pasas, las alcaparras y las aceitunas cortadas en aros.
  6. Agregar los pimentones de colores cortados en julianas.
  7. Dejar cocinar a fuego lento por 5 minutos.
  8. Introducir el pollo desmechado, mezcla y dejar cocinar a fuego lento por 10 minutos más.
  9. Probar y rectificar la sazón al gusto. Cuidar de que los sabores estén entremezclados. Esta es una receta donde se deben apreciar los sabores dulces y salados, por lo que debe haber equilibrio entre todos los sabores y ninguno debe predominar. El guiso debe quedar consistente y poco jugoso.
  10. Apagar la hornilla y dejar que se enfríe un poco.

Para la Masa

  1. En una olla pequeña derretir la mantequilla y añadir el onoto.
  2. Dejar cocinar un rato a fuego muy lento hasta que las semillas de onoto suelten su color y se obtenga una grasa traslúcida de color rojo intenso brillante.
  3. Colar la mantequilla.
  4. En un bol agregar el caldo de pollo tibio, la mantequilla derretida (la coloreada con el onoto y si no se utiliza onoto, añadir la cúrcuma), la sal, el papelón o azúcar moscabado y mezclar.
  5. Agregar poco a poco y en forma de lluvia la harina de maíz precocida y remover.
  6. Finalmente, agregar los huevos y seguir amasando hasta lograr una masa suave, consistente y brillante.
  7. Probar la sazón y rectificar al gusto.
  8. Dejar que la masa repose unos 5 minutos.

Para la Polenta

  1. Precalentara el horno a 180ºC / 350ºF
  2. Preparar el molde desmontable con papel de hornos antihaderente o untar con mantequilla.
  3. Cubrir toda la parte exterior del molde con papel aluminio. Esto evitará que si sale un poco de caldo del guiso durante el horneado no ensucie el horno.
  4. Dividir la masa en dos partes: Una parte más grande que será para cubrir la base y las paredes del molde y la otra más pequeña para la tapa.
  5. Con la porción más grande de masa, cubrir la base y las paredes del molde extendiendo la masa con los dedos hasta alcanzar un grosor de aprox. 1/2 cm
  6. Humedecer los dedos con un poco de agua, si la masa se queda pegada. Esto ayudará que quede lisa y uniforme.
  7. Rellenar con el guiso de pollo y repartir bien de manera que quede bien distribuido.
  8. Con la porción más pequeña, formar una rueda gigante que tenga también 1/2 cm. de grueso y colocar encima del guiso y sellar bien.
  9. Abrir en el centro un pequeño orificio o chimenea para que salga el vapor.
  10. Llevar al horno, colocar la polenta en la rejilla del medio y hornear por 1 hora o hasta que la superficie de la polenta esté dorada y crujiente.
  11. Cuando falten 20 minutos para cumplir el tiempo de horneado, pincelar la superficie de la polenta con un poco de mantequilla.
  12. Sacar del horno y dejar reposar unos 10 minutos antes de desmoldar.

Curiosidades:

  1. La diferencia entre el funche y la polenta criolla es que el funche no necesariamente es relleno.
  2. Se hacen versiones miniatura de la polenta criolla y pueden servir como pasapalos bien elaborados.





¿Disfrutaste de esta Receta?

Recibe en tu correo nuestras DELICIOSAS ediciones especiales

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡Valora esta receta!

(10 votos, promedio: 4,50 de 5)

Cargando...

Recetas Relacionadas

queso-frito

Receta de Queso Frito

cerdo-relleno-tricolor

Receta de Cerdo Relleno Tricolor

mejillones-guisados

Receta de Mejillones Guisados

Receta de Sandwich de mariscos estilo Po' boy

milanesas-veganas-de-seitan-rellenas

Receta de Milanesas veganas de seitán rellenas

pargo-frito

Receta de Pargo frito

Copyright © 2022 · RecetaVenezolana.com

  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLITICA DE COOKIES
  • ¡Envíanos tu receta!
  • CONTACTO
Al usar nuestros servicios, aceptas nuestra Politica de Cookies. ACEPTAR
Políticas de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR