
La Baba llamado también Caimán de Anteojos, es una especie de la familia de cocodrilos distribuida por toda América latina. En Venezuela se puede encontrar en los principales cuerpos de agua dulce del país, aunque existen otras especies de caimán, la Baba es el plato venezolano predilecto de las poblaciones rurales, cuya preparación realizan en celebraciones especiales como la Semana Santa. Esta carne no se comercializa formalmente, sólo se consigue en los pueblos del interior del país cercanos al río Orinoco, especialmente en Apure y Bolívar. En ocasiones se ofrecen en las carreteras y mercados populares. La pieza que realmente sirve para el consumo es la cola, que suele ser muy carnosa y el sabor es parecido al del pescado.
Ingredientes para la receta de Pisillo de Baba:
- 1 kg de Baba
- 5 ajíes dulces
- 2 cebollas pequeñas
- 3 ramas de cilantros
- 8 dientes de ajo
- 1 rama de cebollín
- ¼ de taza de aceite onotado
- ¼ de cucharadita de pimienta
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de comino
También te sugerimos ver
la receta de calzone sin gluten
Preparación de la receta de Pisillo de Baba:
- Se ponen a sancochar las presas de baba con un ají dulce picado por la mitad sin semillas ni venas y ¼ de cebolla.
- Cocinar hasta que la carne esté blanda con un color blanco, unos 20 minutos.
- Retirar del fuego, escurrir en un colador y se dejar enfriar. Reservar el agua.
- Picar el resto de las cebollas, los ajíes, el cilantro, los ajos y el cebollín en trozos muy pequeños; reservar.
- Desmenuzar la carne de Baba y cuidar de que no queden restos de huesos.
- Calentar en una sartén a fuego medio, el aceite, hasta que suelte los primeros humos.
- Agregar los vegetales picaditos y sofreír hasta que la cebolla adquiera un tono transparente, unos 4 minutos.
- Agregar la Baba desmenuzada, la sal, pimienta y comino; dejar cocinar por unos 15 minutos a fuego lento; si el guiso se seca, agregar ¼ de taza del agua donde se sancocho la carne de Baba.
- Retirar de la hornilla y servir inmediatamente con arroz con fideos, plátano frito y casabe o arepas.
Curiosidades:
- Puede usar onoto en polvo para “pintar” el sofrito
- El Pisillo de Baba puede servir como relleno para arepas asadas.