
Contenido mostrar
Es uno de los platos más representativos de los Andes venezolanos, en toda la región se acostumbra a tomar esta sopa como parte del desayuno, ya que trae calor al cuerpo y elimínalas resacas nocturnas. Su sabor es característico, suave y delicado, pero marcado pronunciadamente por el cilantro; no es extraño que se acostumbre a tomarla con frecuencia: el andino es amante incondicional de las sopas, ya que la zona andina es fría y como abundan las siembras de papas.
Preparación: 20 minutos
Cocción: 1 hora 10 minutos
Cantidad: 6 Porciones
Dificultad: Medio
Ingredientes para la receta de Pisca Andina:
- 1 lt de caldo de pollo o gallina concentrado
- 4 papas blancas grandes cortadas en cubos
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 cebollín finamente picado
- 3 dientes de ajo bien machacados
- Sal y pimienta recién molida al gusto
- 4 huevos
- 4 cucharadas de crema de leche
- Trozos de queso blanco (preferiblemente ahumado) cortado en cubos al gusto
- Cilantro finamente picado al gusto
También te sugerimos ver
la receta de pulpo con quinoa
Preparación de la receta de Pisca Andina:
- Colocar en una olla el caldo de pollo y las papas hasta que estas estén blandas
- Saltear en una sartén el cebollín y el ajo con la mantequilla.
- Agregar estos ingredientes a las papas y deje reducir el caldo
- Añadir la sal y la pimienta al gusto
- Colocar los huevos con mucho cuidado de no romperlo, uno a uno y espera a que se cocinen
- Agregar la crema de leche y el queso
- Remover con una paleta de madera hasta que el queso se derrita un poquito y cuidar de no dejar hervir pues se puede derramar.
- Bajar del fuego y agregar el cilantro
- Servir bien caliente en platos de barro preferiblemente, para que conserve el calor.
- Guardar en frascos de vidrio aséptico, de esta manera puede durar varios meses en la nevera.
Curiosidades:
- Se puede acompañar con arepas de trigo y natilla
- Puede servirse como primer plato.
- Puede usarse leche líquida en vez de crema de leche