
Contenido mostrar
El Piñonate Larense es una herencia española adoptada por la región larense que, a diferencia del Piñonate Margariteño, se hace exclusivamente con harina, huevos y aceite, para luego condimentarse con especias. Aunque siempre se puede añadir un ingrediente que le dé un toque especial. La receta es bastante sencilla, así que no te resistas y haz tu Piñonate Larense
Preparación: 15 minutos
Cocción: 15 minutos
Cantidad: 4 Porciones
Dificultad: Bajo
Ingredientes para la receta de Piñonate Larense:
- 4 huevos
- 2/4 de taza de aceite
- ¼ de taza de licor dulce (de su preferencia)
- ½ kg de harina de trigo
- 2 tazas de aceite para freír
- ½ litro de miel
- ¼ de taza de almendras
- 1 cucharada rasa de ajonjolí
- 1 cucharada de anisito (anís chiquito)
- 1 clavo de olor
- 1 rama y media de canela
- 1 trozo de piel de naranja
También te sugerimos ver
la receta de galletas de té chai
Preparación de la receta de Piñonate Larense:
- Colocar en un recipiente los huevos, el aceite y el licor y batir enérgicamente para mezclar bien.
- Añadir la harina y mezclar hasta formar una bola de masa lisa, que no se pegue a las manos.
- Dejamos reposar dos horas bien tapada.
- Tomar porciones de masa y hacer cilindros alargados y finos. Reservar
- Poner a calentar a fuego alto en una sartén profunda las dos tazas de aceite para freír los cilindros delgados de masa.
- Freír en abundante aceite hasta que empiecen a dorar. Si los cilindros son muy largos, partir a la mitad para que entren en la sartén.
- Dejar sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite y reservamos para que enfríen.
- Cortar en tiras como de 3 o 4 cm y reservar.
- Tostar las almendras, el ajonjolí, el anisisto, el clavo, la canela y la piel de naranja en una sartén antiadherente, para liberar todos los aromas.
- Añadir sobre las tiras de masa cortadas en trozos y mezclar. Reservar.
- Poner la miel en una olla a fuego medio y dejar hervir 5 minutos hasta que reduzca y llegue al punto de bola.
- Añadir la miel en el recipiente con los trozos de masa y mezclar con una espátula para impregnar todo bien con la miel.
- Pasar la mezcla a un molde rectangular y engrasado. Dejar enfriar por completo antes de cortar en cuadrados y servir.
Curiosidades:
- Podemos comprobarlo echando una gotita de miel en un vaso de agua fría, si la miel se vuelve una bola y endurece, es que está lista.
- Si el molde es de silicona mucho mejor para que se pueda despegar bien después. Si no tienes molde, se puede poner sobre papel film, cerrarlo por los bordes y con las manos le darle forma rectangular.