
Contenido mostrar
El pernil es muchas veces el protagonista de mesas navideñas, y aunque se consume en territorio nacional el sabor agridulce del tovareño lo hace particular y único.
Preparación: 20 minutos
Cocción: 3 horas
Cantidad: 18 Porciones
Dificultad: Alta
Ingredientes para la receta de Pernil al estilo tovareño:
- 1 Pernil de cochino de unos 4 kg
- ½ taza de vinagre
- Pimienta negra molida al gusto
- Sal al gusto.
- 1 cucharadita de orégano
- 4 cucharadas de cilantro
- 1 astilla de canela
- ½ cucharadita de clavo en polvo
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 taza de vino dulce tinto
- 2 cucharadas de mantequilla
También te sugerimos ver
la receta de turrón de semillas de auyama
Preparación de la receta de Pernil al estilo tovareño:
- Colocar el pernil en un recipiente cómodo para manipular la pieza
- Verter el vinagre, pimienta, sal orégano y cilantro.
- Agregarle la canela troceada incrustándola en la carne del pernil.
- Espolvorear por encima el clavo molido
- Mezclar el vino con el azucar, el vino y la mantequilla derretida.
- Rociar la mezcla líquida y hornear a 350 grados F. por unas tres horas
Curiosidades:
- El Pernil o pierna de cerdo al estilo Tovareño, es típico de Tovar en el Estado Mérida, durante las fiestas decembrinas.
- Don Tulio Febres Cordero en su libro “Cocina Criolla o Guía del Ama de Casa” (1899), hace referencia al plato que se caracteriza por el uso del cilantro, especias dulces y la colocación de vino dulce, inclusive según el libro “Memorias del Fogón” por Ruben Osorio Canales (2003), se le puede colocar azúcar más azúcar.
- Es evidente que este tipo de preparación del cerdo, con la utilización del vino y especias dulces proviene de la cocina española.