
Contenido mostrar
La Pasta es uno de los platos más saboreados y el favorito de la gran mayoría. Con carne, vegetales, pesto, leche o solo con mantequilla y queso, se deja querer. Para que nunca te falte pasta fresca en casa, te presentamos esta sencilla receta de Pasta Casera, para que la acompañes con cualquiera de las espectaculares salsas de nuestro recetario.
Preparación: 40 minutos
Cocción: 7 minutos
Cantidad: 4 Personas
Dificultad: Bajo
Ingredientes para la receta de Pasta Casera:
- 350 g de harina de todo uso
- 1 cucharada de Aceite de oliva (cualquier aceite vegetal)
- 2 huevos y una clara
- 1 cucharadita de sal
- ¼ de taza de agua fría
- ¼ de taza de harina todo uso para trabajar la masa
- 1 ½ de agua
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de aceite de oliva
También te sugerimos ver
la receta de masa madre natural
Preparación de la receta de Pasta Casera:
- Tamizar la harina para añadir aire a las moléculas de harina y evitar que se formen grumos, usando un colador o soltando la harina en forma de lluvia sobre un recipiente.
- Añadir el aceite de oliva, los huevos, la clara y la sal; remover bien hasta crear una masa espesa. Poner un poco de agua fría para evitar que quede demasiado reseca.
- Espolvorear un poco de harina en una superficie lisa y limpia y trabajar con las manos la masa durante unos 10 minutos.
- Envolver la masa resultante en un papel de horno y guardar en la nevera 20 minutos.
- Cortar la pasta manualmente o usando una máquina para pasta, dándole la forma deseada.
- Cocer la pasta poniendo a hervir 1 ½ litros de agua ligeramente salada.
- Poner en el agua hirviendo la pasta y dejar cocinar por 7 a 10 minutos, según el grosor de la pasta cortada, separándola un poco con ayuda de un tenedor, sobre todo al principio, para evitar que se pegue.
- Colar la pasta y escurrirla bien. Añadir una cucharadita de aceite de oliva para que no se pegue.
- Servir como Pasta Boloñesa o hacer una Pasta con Leche.
Curiosidades:
- Es posible que las cantidades señaladas no sean perfectas. Según utilicemos sémola o harina o según el tamaño de los huevos la masa podría admitir más o menos cantidad de líquido.
- Aunque la máquina para pasta es algo costosa, también es muy útil para cortar la masa según el tipo de pasta de tu preferencia. También puedes encontrar en Internet laminadoras de pasta.
- Se puede cortar la pasta en forma de fetuccini, doblando en 3 partes la masa y haciendo cortes de 0,5 cm a lo largo. O si queremos hacer pasta rellena, se utiliza un molde para sacar las formas que vamos a rellenar.