
Contenido mostrar
El Pan Chino Venezolano es uno de esos panes que al degustarlo mientras espera el plato principal, te descontrola y deseas comer más. Su sabor dulzón y suave, con su aroma particular, lo hacen adictivo y puedes comer muchas raciones sin darte cuenta; lo ideal es untarle mantequilla mientras está bien caliente. Pero además de acompañar a algún plato de la gastronomía china, es excelente para una merienda con café con leche o chocolate caliente. Su preparación es sencilla y comerlos más fácil aún.
Preparación: 35 minutos
Cocción: 35 minutos
Cantidad: 24 Unidades
Dificultad: Medio
Ingredientes para la receta de Pan Chino Venezolano:
- 2 huevos
- 15 g de levadura fresca de panadería o 6 g de levadura seca de panadería
- 75 g de azúcar
- 575 g de harina panificable
- 240 ml de agua
- 6 g de sal
- 57 g de aceite vegetal
- 1 molde de aprox. 24 cm. x 24 cm. x 5 cm. de alto
También te sugerimos ver
la receta de arroz chino venezolano
Preparación de la receta de Pan Chino Venezolano:
- Separar un huevo y reserva la clara de huevo en la nevera. se utilizará para pincelar el pan antes del horneado.
- Disolver la levadura con una cucharadita de azúcar y de harina en el agua, y dejar reposar unos 10 minutos hasta que comience a tener actividad y se genere espuma.
- Mezclar en un recipiente el azúcar, la yema de huevo, el huevo completo, la sal, el aceite y la levadura activada. con una batidora de brazo o licuadora.
- Colocar la harina en un recipiente grande, añadir la mezcla de los ingredientes líquidos y mezclar con la mano hasta que la harina absorba el líquido.
- Colocar la masa sobre la encimera de la cocina y sigue amasando a mano por aproximadamente 12 a 15 minutos hasta que obtengas una masa homogénea y brillante.
- Dividir la masa en porciones de aprox. 40 gr. lo que te darán unos 24 bollitos. Mantener siempre la masa tapada para que no se seque.
- Aplastar cada porción de masa e ir doblando los bordes hacia el centro hasta que formes con cada porción, una bolita.
- Terminar el primer formado con todas las bolitas y proceder a bolear cada bolita de masa.
- Comenzar por la que se formó primero. Colocar la bolita de masa sobre la encimera y con la mano hueca haces movimientos circulares de manera que se tense la masa. Las bolitas quedarán brillantes y tensas, y por debajo en forma de remolino.
- Colocar las bolitas en el molde previamente engrasado. Cuidar de colocarlas con el remolino hacia abajo y sin separación una de la otra. De esta manera, la masa crecerá hacia arriba y no crecerá hacia los lados.
- Dejar fermentar tapando con film plástico de cocina por aprox. 90 minutos. para que alcance una temperatura ambiente de aprox. 25 °C / 77 °F. Los pancitos deben doblar su tamaño.
- Precalentar el horno a 180 °C / 350 °F
- Pincelar los pancitos con la clara de huevo reservada en la nevera.
- Llevar los pancitos al horno precalentado, colocarlos en la rejilla del medio y hornear por aprox. 20 a 25 minutos.
- Sacas los pancitos del horno, desmoldar y colocar sobre una rejilla.
- Servir como complemento del Arroz Chino venezolano o el Chop Suey Venezolano
Curiosidades:
- Para hacerlos más sabrosos puedes sustituir la cantidad de agua por la misma cantidad de leche y la cantidad de aceite por la misma cantidad de mantequilla.
- Si la levadura no se activa, es que está vieja.
- Si utilizas una amasadora eléctrica, el tiempo de amasado se reducirá a aprox. 6 a 7 minutos