
Contenido mostrar
Las Orejas de Carnaval, Orellas u Hojuelas. Su forma puede ser muy similar a las orejas de cerdos, de allí su nombre, y se preparan en las festividades de Carnaval como parte de su tradición. Receta Venezolana te muestra cómo preparar este delicioso postre que recuerda mucho a las Domplinas venezolanas.
Preparación: 1 hora 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Cantidad: 20 Unidades
Dificultad: Medio
- 200 ml de agua templada
- 1 cucharadita de sal
- 100 g de mantequilla
- 1 cucharadita de ralladura naranja
- 120 g de azúcar glas
- 50 ml de anís
- 2 huevos
- 500 g de harina trigo común
- 2 tazas de aceite para freír
- ½ taza de azúcar glas para espolvorear
También te sugerimos ver
la receta de fondue de caramelo
- Poner en un recipiente grande el agua templada, la sal, la mantequilla previamente derretida, la ralladura de una naranja, el azúcar, el anís y los huevos.
- Batir hasta que quede una crema sin grumos.
- Añadir la harina de trigo poco a poco mezclando primero con varillas y luego con la mano.
- Amasar hasta que quede una masa grasa y manejable. Dejar reposar por una hora.
- Tomar porciones de dos centímetros, del tamaño de una nuez.
- Aplastar un poco y estiramos en la encimera de la cocina con la ayuda del rodillo o de una botella, hasta obtener una piezas de 18 cm x 12 cm más o menos.
- La masa debe quedar muy fina, como el papel, lo más posible. Este paso es muy importante para que queden crocantes.
- Hacerle pliegues un lateral dándole la forma deseada, en este caso de oreja de cerdo. Repetir con todas las porciones de masa.
- Poner una sartén con abundante aceite y calentar a fuego medio-bajo.
- Añadimos un pedacito de masa a la sartén y cuando se dore es momento de empezar a freír.
- Freír las orejas por los dos lados hasta que estén doradas. Puedo freír de a dos piezas.
- Controlar que el aceite no se nos queme. Mantener la temperatura del aceite, de entre 175 a 180 °C o 345 y 350 °F para conseguir que las orejas queden crujientes sin que se quemen.
- Sacar del aceite y colocar en un plato con papel de cocina absorbente para retirar el exceso de aceite.
- Espolvorear con azúcar glas al gusto o con una mezcla de azúcar glas y canela en polvo.
- Dejamos enfriar y degustar recién hechas, a temperatura ambiente o frías.
Curiosidades:
- Se puede dejar reposar en la nevera por dos o tres horas. Y si les sobra, la pueden congelar.
- Untar con aceite el rodillo para que sea más fácil el estirado, pero no emplear harina, aunque se pegue. Si se pega se puede untar la zona de trabajo también con un poco de aceite.
- Mejor freír en una freidora o en cazo o sartén ancha con aceite suficiente para que queden sumergidas