
Contenido mostrar
Los Obleas nos llevan a nuestra infancia cuando al salir del colegio estaba el vendedor esperando a sus pequeños clientes. La obleas son un pan muy plano y frágil, casi como una galleta, al que se le unta cremas dulces, mermeladas o arequipes. Es muy fácil de hacer y Receta venezolana te enseña cómo.
Preparación: 5 minutos
Cocción: 45 minutos
Cantidad: 50 Obleas
Dificultad: Bajo
Ingredientes para la receta de Obleas:
- ½ litro de agua
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharada de aceite
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- ½ cucharada de maicena
- 250 g de harina de trigo
También te sugerimos ver
la receta de fresas confitadas con balsámico
Preparación de la receta de Obleas:
- Colocar en un recipiente profundo el agua e ir añadiendo el azúcar, el aceite, el bicarbonato y la maicena.
- Mezclar bien con una varillas, hasta que el azúcar se disuelva
- Añadir la harina de trigo poco a poco e ir batiendo suavemente para que no se formen grumos; debe quedar una mezcla suave, pero no muy líquida.
- Encender la máquina de hacer obleas y aceitarla para que no se pegue la mezcla, dejarla encendida unos 5 minutos para que se caliente bien.
- Colocar en la plancha una cucharada de la mezcla y bajar la tapa para que se distribuya en toda la superficie.
- Dejar que se cocine por 50 segundos a 1 minuto; levantar la tapa y despegar; repetir la operación hasta que se acabe la mezcla.
Curiosidades:
- Cuando se pone la mezcla en la máquina, la misma emite como un chirrido. Cuando deja de sonar es señal de que la oblea está lista.
- Se puede comer con cualquier crema dulce o salada de su preferencia. Por lo general se le unta Arequipe
- Se le puede dar un toque especial al sabor de la oblea si se prepara con agua de anís o de vainilla.
- Si no tiene máquina de oblea, se puede preparar usando una sartén antiadherente que se debe calentar muy bien, agregar la mezcla y distribuirla de forma tal que quede una fina capa y dejar cocinar hasta que la superficie se vea seca. Luego, con mucho cuidado, voltearla para que no se quiebre. Después puede recortarla con una tijera si las orillas quedaron irregulares.
- También se puede teñir la mezcla con colorante vegetal para hacer una presentación más divertida.