
Contenido mostrar
El mousse de sardina es un pasapalo sencillo de la mesa venezolana y se sirve como un flan salado para untar sobre galletas o pan, típico en las fiestas. Su practicidad y variación de sabores depende del gusto de quien lo prepare, así como los vegetales que se le añaden.
Preparación: 1 hora 10 minutos
Cantidad: 500 Gramos
Dificultad: Bajo
Ingredientes para la receta de Mousse de sardina:
- 200 g de sardina en lata
- 1 pimentón mediano rojo picados a mitad y sin semilla
- 6 ajíes dulces picados a mitad y sin semilla
- 3 dientes de ajo
- ½ cebolla blanca picada en trozos
- ½ cucharadita de Sal
- ½ cucharadita de pimienta
- ½ taza de aceite
- 10 g de gelatina sin sabor
- ½ tazas de consomé de pollo
También te sugerimos ver
la receta de sancocho de pargo
Preparación de la receta de Mousse de sardina:
- Escurrir el aceite de las sardinas y colocarlas en la licuadora junto con el pimentón, el ají dulce, el ajo, la cebolla, la sal y la pimienta.
- Procesar los ingredientes hasta obtener una pasta
- Añadir la media taza de aceite en la licuadora y seguir procesando.
- Hidratar los 10g de gelatina (en láminas o en polvo) en el consomé.
- Incorporar a la licuadora el consomé con la gelatina.
- Verter la mezcla en un recipiente para desmoldar.
- Llevar el molde al refrigerador para que endurezca durante 2 horas.
- Desmoldar, colocando el molde sobre agua caliente para que se separen las paredes.
Curiosidades:
- Hay versiones de este mismo mousse donde se cambia la mayonesa por el aceite y así reducir el uso de gelatina. Pero para mantener la consistencia desmoldable la gelatina es un gran aliado.
- Se comenzó a utilizar la técnica de elaboración de mousse hace más o menos 50 años con la llegada de las migraciones europeas a Caracas.