
Contenido mostrar
La Morcilla Carupanera es un embutido tradicional de la región de Carúpano, conocido por su sabor profundo y especiado. Es un plato que suele prepararse para ocasiones especiales y celebraciones. La morcilla, o salchicha de sangre, es una receta que refleja la herencia culinaria española adaptada a los ingredientes locales. Se distingue por su mezcla de sabores dulces y salados, con una textura rica y densa que la hace un acompañamiento perfecto para arepas o como parte de una parrilla.
Preparación: 1 hora
Cocción: 40 minutos
Cantidad: 12 unidades
Dificultad: Medio
Ingredientes para la receta de Morcilla Carupanera:
- 1 litro de sangre de cerdo fresca
- 1/2 kg de arroz de grano corto
- 200 g de cebolla larga, finamente picada
- 100 g de puerro, finamente picado
- 50 g de cilantro, picado
- 2 dientes de ajo, machacados
- 1 pimiento rojo, finamente picado
- Especias al gusto (comino, orégano, pimienta negra)
- Sal al gusto
- Tripas de cerdo limpias para embutir
También te sugerimos ver
la receta de tarta de verduras en espiral
Preparación de la receta de Morcilla Carupanera:
- Preparación del Arroz: Cocine el arroz hasta que esté parcialmente cocido, alrededor de 10 minutos. Debe quedar al dente ya que continuará su cocción dentro de la morcilla.
- Mezcla de la Morcilla: En un recipiente grande, mezcle la sangre de cerdo con el arroz parcialmente cocido, las cebollas, el puerro, el cilantro, el ajo y el pimiento. Sazone con las especias y la sal al gusto.
- Llenado de las Tripas: Utilice una embutidora de salchichas o un embudo para llenar las tripas de cerdo con la mezcla. Asegúrese de no llenarlas demasiado para evitar que se rompan.
- Cocción de la Morcilla: Cocine las morcillas en agua hirviendo durante aproximadamente 30 a 40 minutos. Deben cocerse lentamente para evitar que la tripa se reviente.
- Enfriamiento y Conservación: Una vez cocidas, retire las morcillas del agua y déjelas enfriar. Se pueden conservar en el refrigerador hasta por una semana o congelar para una conservación más prolongada.
- Servicio: Las morcillas se pueden servir calientes o frías, cortadas en rodajas como parte de un plato de embutidos o como acompañante de otros platos.
Curiosidades:
- Si no tiene acceso a sangre fresca de cerdo, puede buscar en carnicerías especializadas o preguntar a productores locales de embutidos.
- La clave de una buena morcilla es el equilibrio entre los sabores y la textura, por lo que es importante no cocinar demasiado el arroz al principio.
- Tradicionalmente, la morcilla se sirve como parte de una parrillada venezolana o como un bocadillo con pan fresco y salsas locales.