
La yuca junto con el maíz son los ingredientes más representativos de América, y la cantidad de preparaciones que se llevan a cabo con ellos, son enormes. La yuca frita o sancochada, en buñuelos, casabe o mandioca, siempre está presente en la mesa latinoamericana. En la zona caribeña, especialmente en las Antillas Mayores, se suele preparar un plato a base de yuca sancochada, que sirve como acompañante o como plato principal según se desarrolle la preparación. El Mofongo es muy consumido en Puerto Rico y República Dominicana y además de la yuca, se puede preparar con plátano verde y chicharrón. En Venezuela, lo más cercano a esta receta es la Bola de Plátano o el pastel de yuca, pero es una propuesta que no debemos desestimar.
Ingredientes para la receta de Mofongo de Yuca:
- 1 kg de yuca sancochada
- 4 dientes de ajo machacados
- 2 ramas de Cilantro
- ½ taza de aceite de oliva
- Guiso de su preferencia
- Una pizca de Sal para rectificar
También te sugerimos ver
la receta de pollo con tomate, zanahoria y jengibre
Preparación de la receta de Mofongo de Yuca:
- Aplastar la yuca recién hervida, dándole una consistencia de puré; retirar todos los tallos que consigas.
- Añadir la sal, el ajo y el cilantro, continuar majando.
- Agregar el aceite poco a poco mientras se le da consistencia de masa a la yuca.
- Dejar la masa bastante suave, pues la yuca se seca y endurece.
- Crear una especie de cesta y rellenar con una cucharada del guiso de tu preferencia. Cerrar y darle forma de bola.
- Servir acompañado de ensaladas o tajadas de plátano maduro
Curiosidades:
- La yuca se puede sancochar con agua salada, pero siempre es importante rectificar la sazón, pero cuidar de no usar mucha sal, porque la yuca toma el toque salado del relleno que decida utilizar
- Puede usarse como acompañante del plato principal, por lo que no sería necesario rellenarlo.
- Se puede saborizar la masa de la yuca con chicharrón o tocineta frita, cuando se utilice como acompañante