
Contenido mostrar
Este pan de guayaba se hace en la región andina de Venezuela, y se puede hacer solo con guayaba, o con guayaba y queso. La unión de lo salado con lo dulce genera un sabor especial predilecto entre la cultura gastronómica venezolana. Se realizan de diversas presentaciones como empanadas individuales o grandes, como pan enrollado, corona y de diferentes formas que nacen de la creatividad del que los prepara.
Preparación: 2 horas 45 minutos
Cocción: 1 hora 15 minutos
Cantidad: 2 Panes
Dificultad: Medio
Ingredientes para la receta de Mini pan de guayaba:
- 1 taza de leche
- 7 gr de levadura seca de panadería
- 1/4 taza de azúcar
- 5 taza de harina todo uso
- 1 cucharada de sal
- 4 cucharadas de mantequilla o margarina
- 1/2 taza de agua
- 400 gr de bocadillo de guayaba (aproximadamente)
- 3 cucharadas de agua (más o menos depende del bocadillo)
También te sugerimos ver
la receta de galletas de fororo
Preparación de la receta de Mini pan de guayaba:
- Colocar en un recipiente la leche y templarla (no muy caliente); agregar la levadura y el azúcar. Dejar reposar unos 10 minutos.
- Mezclar la harina y la sal. Hacer un agujero en medio como un volcán y añadir la mantequilla, junto con la mezcla anterior de leche y levadura.
- Hidratar la harina con ayuda de las manos o con amasadora, y añadir poco a poco la 1/2 taza de agua o tanta como se necesite.
- Amasar hasta que la masa se despegue fácilmente de las manos. Pero la masa debe ser suave al tacto, más no pegajosa.
- Dejar reposar la masa en forma de bola en un recipiente tapado con un paño durante unas 2 horas o hasta que doble su tamaño.
- Preparar el relleno con los bocadillos de guayaba. Cortar en trozos los bocadillos y llevar al fuego junto con 3 cucharadas de agua, para formar una especie de jalea de guayaba, pero que no sea muy líquida.
- Triturar con un tenedor los bocadillos mientras se va calentando y reservar
- Sacar el aire a la masa, amasando por unos 5 minutos, y proceder hacer el montaje del pan.
- Estirar la masa en forma rectangular con la ayuda de un rodillo, hasta un grosor de uno 0.5 cm.
- Cubrir con los bocadillos de guayaba triturado, dejando 2 cm a los bordes de la masa sin cubrir.
- Enrollar de un extremo al otro como si se tratase de un brazo gitano y finalmente sella las puntas del pan.
- Pintar con huevo batido por encima; precalentar el horno a 180 ºC durante 10 minutos.
- Hornear durante 45 minutos. Vigilar que se doren, pero no demasiado.
- Dejar reposar en el horno y luego dejar que se enfríe a temperatura ambiente
Curiosidades:
- Se puede sustituir bocadillo de guayaba por mermelada, pero que no sea muy líquida.
- Si están bien dorados pero que les falta tiempo de horno, coloca un papel de aluminio por encima hasta que termine de cocinarse
- Si la masa es muy grande para trabajarla, se puede dividir en dos partes y preparar dos panes. Recuerda dividir las porciones del relleno
- Se le puede agregar queso fresco de su preferencia, queso de cabra o queso crema