• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Receta Venezolana

Receta Venezolana

El sabor de Venezuela en tu casa.

  • Recetas
    • – Todas –
    • Entrantes
    • Platos Principales
    • Acompañantes
    • Postres
    • Pasapalos
    • Sopas y cremas
    • Salsas y aderezos
    • Condimentos
    • Bebidas
  • Recetas por Ingredientes
    • Cacao y Chocolate Venezolano
    • Coco
    • Plátano
    • Papelón
    • Carne de Cerdo o Cochino
    • Carnes Rojas
    • Aves
    • Carnes de Caza
    • Pescados y Mariscos
  • Gastronomía por Regiones
    • Andina
    • Central
    • El Llano
    • El Sur
    • Occidental
    • Oriental
  • eBooks 📚

Receta de Mini pan de guayaba

mini-pan-de-guayaba
Contenido mostrar
  • Ingredientes para la receta de Mini pan de guayaba:
  • Preparación de la receta de Mini pan de guayaba:
  • Curiosidades:

Este pan de guayaba se hace en la región andina de Venezuela, y se puede hacer solo con guayaba, o con guayaba y queso. La unión de lo salado con lo dulce genera un sabor especial predilecto entre la cultura gastronómica venezolana. Se realizan de diversas presentaciones como empanadas individuales o grandes, como pan enrollado, corona y de diferentes formas que nacen de la creatividad del que los prepara.

Preparación: 2 horas 45 minutos
Cocción: 1 hora 15 minutos
Cantidad: 2 Panes
Dificultad: Medio

Ingredientes para la receta de Mini pan de guayaba:

  • 1 taza de leche
  • 7 gr de levadura seca de panadería
  • 1/4 taza de azúcar
  • 5 taza de harina todo uso
  • 1 cucharada de sal
  • 4 cucharadas de mantequilla o margarina
  • 1/2 taza de agua
  • 400 gr de bocadillo de guayaba (aproximadamente)
  • 3 cucharadas de agua (más o menos depende del bocadillo) 

También te sugerimos ver
la receta de cambur envueltos en churros

Preparación de la receta de Mini pan de guayaba:

  1. Colocar en un recipiente la leche y templarla (no muy caliente); agregar la levadura y el azúcar. Dejar reposar unos 10 minutos.
  2. Mezclar la harina y la sal. Hacer un agujero en medio como un volcán y añadir la mantequilla, junto con la mezcla anterior de leche y levadura.
  3. Hidratar la harina con ayuda de las manos o con amasadora, y añadir poco a poco la 1/2 taza de agua o tanta como se necesite.
  4. Amasar hasta que la masa se despegue fácilmente de las manos. Pero la masa debe ser suave al tacto, más no pegajosa.
  5. Dejar reposar la masa en forma de bola en un recipiente tapado con un paño durante unas 2 horas o hasta que doble su tamaño.
  6. Preparar el relleno con los bocadillos de guayaba. Cortar en trozos los bocadillos y llevar al fuego junto con 3 cucharadas de agua, para formar una especie de jalea de guayaba, pero que no sea muy líquida.
  7. Triturar con un tenedor los bocadillos mientras se va calentando y reservar
  8. Sacar el aire a la masa, amasando por unos 5 minutos, y proceder hacer el montaje del pan.
  9. Estirar la masa en forma rectangular con la ayuda de un rodillo, hasta un grosor de uno 0.5 cm.
  10. Cubrir con los bocadillos de guayaba triturado, dejando 2 cm a los bordes de la masa sin cubrir.
  11. Enrollar de un extremo al otro como si se tratase de un brazo gitano y finalmente sella las puntas del pan.
  12. Pintar con huevo batido por encima; precalentar el horno a 180 ºC durante 10 minutos.
  13. Hornear durante 45 minutos. Vigilar que se doren, pero no demasiado.
  14. Dejar reposar en el horno y luego dejar que se enfríe a temperatura ambiente

Curiosidades:

  1. Se puede sustituir bocadillo de guayaba por mermelada, pero que no sea muy líquida.
  2. Si están bien dorados pero que les falta tiempo de horno, coloca un papel de aluminio por encima hasta que termine de cocinarse
  3. Si la masa es muy grande para trabajarla, se puede dividir en dos partes y preparar dos panes. Recuerda dividir las porciones del relleno
  4. Se le puede agregar queso fresco de su preferencia, queso de cabra o queso crema





¿Disfrutaste de esta Receta?

Recibe en tu correo nuestras DELICIOSAS ediciones especiales

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡Valora esta receta!

(23 votos, promedio: 3,96 de 5)

Cargando...

Recetas Relacionadas

Receta de Marquesa sin culpa

confitura-de-ciruelas-pasas

Receta de Confitura de ciruelas pasas

baklava

Receta de Baklava

Receta de Dulce de Tomate

cascos-de-parchita

Receta de Cascos de Parchita

caracolas-de-chocolate

Receta de Caracolas de Chocolate

Copyright © 2022 · RecetaVenezolana.com

  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLITICA DE COOKIES
  • ¡Envíanos tu receta!
  • CONTACTO
Al usar nuestros servicios, aceptas nuestra Politica de Cookies. ACEPTAR
Políticas de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR