
Contenido mostrar
Este postre navideño típico del sur del país se puede servir con helado de mantecado o sobre un trozo generoso de queso crema al igual que puede ser usado en la elaboración de pie, tortas y marquesas.
Preparación: 1 día 0 hora
Cocción: 8 horas
Cantidad: 12 Porciones
Dificultad: Alta
Ingredientes para la receta de Merey Pasao:
- 1/2 kilo de Merey en fruta, preferiblemente los de color rojos y carnosos.
- 1/2 kilo de azúcar morena o 1/2 panela de papelón
- 4 clavos de olor y una ramita de canela .
- Rayadura de sarrapia o 1 cucharadita de extracto de vainilla.
También te sugerimos ver
la receta de turrón de coco con leche
Preparación de la receta de Merey Pasao:
- Lavar la fruta y pincharlos con un tenedor antes de exprimirles todo su jugo.
- Quitar la semilla (La puede reservar para otras preparaciones) y colocar en una olla con agua hasta cubrirlos.
- Cocinar a fuego lento por espacio de 3 a 4 horas o hasta que la fruta se ablande.
- Agregar el papelon o el azúcar morena, los clavos la canela y la vainilla al gusto.
- Cocinar hasta hacer almibar y apagar el fuego. Debe dejarse 24 horas en el melado para que el Merey cocido obtenga bastante sabor.
- Al día siguiente se pasa por el colador y finalmente se deja en el horno a 150 grados hasta secar. Deben quedar oscuros y plegados como las uvas pasas.
- Guardar en envases herméticos y cubiertos por el melao donde se cocinaron, se sirve a temperatura ambiente o frío rociados del melao.
Curiosidades:
- Hay una variante menos tradicional donde mezclan vino y vainilla en un recimiente y con los dedos sumergen uno a uno el merey y presionamos bien para que absorban el sabor y luego le espolvorean azucar.
- Los más tradicionalistas dejan secar el merey al sol sobre una bandeja por espacio de cuatro a cinco días.
- En Ciudad Bolívar estos dulces lo podemos encontrar frente al terminal de pasajeros en la Av. República. En la ciudad del Tigre hay una fábrica de estos dulces a la entrada del pueblo. En Ciudad Guayana se consiguen en el aeropuerto en envases plásticos en pequeñas cantidades.