
Contenido mostrar
Este postre nace en sustitución del mazapan regular que tiene una profunda influencia árabe. Se puede conseguir a lo largo del año, pero este postre se realiza especialmente para las fiestas navideñas guayanesas.
Preparación: 15 minutos
Cocción: 10 minutos
Cantidad: 30 Porciones
Dificultad: Muy Alta
Ingredientes para la receta de Mazapán de Merey:
- 250 g. Semilla de merey tostada y molida.
- 250 g. de azúcar refinada.
- ¼ de taza de leche líquida.
- Rayadura de sarrapia o 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- Azúcar pulverizada.
También te sugerimos ver
la receta de turrón de almendras
Preparación de la receta de Mazapán de Merey:
- Colocar en una olla el azúcar y la leche. Se cocina la mezcla a fuego medio hasta que se forme un almíbar espeso, removiendo de lado a lado en forma de 8.
- Incorporar la harina de merey y la rayadura de sarrapia a temperatura moderada. Una vez que todo se encuentra en el recipiente se mantiene allí entre 3 y 5 min, removiendo constantemente con una paleta de madera para que no se queme.
- Se formará una masa que se despegará completamente del fondo de la olla. Hay que tener mucho cuidado de que la masa no se seque mucho para facilitar la manipulación.
- Retirar del fuego y colócala en otro envase de vidrio para dejarla enfriar un poco. Luego, colócala sobre una superficie espolvoreada con azúcar pulverizada.
- Trabajar la masa con las manos, cuidando de no quemarse, hasta obtener una masa homogénea y suave, humedeciéndola si es necesario para hacerla más maleable.
- Finalmente, cortar en trozos individuales y envolvelo en papel antiadherente.
Curiosidades:
- Muchos para facilitar la manipulación sólo usan harina de merey y azucar pulverizada a partes iguales con clara de 1 huevo y lo hornean para hacer galletas
- Esta fue una adaptación del mazapan de almendran, pero dada la escacez en la región se sustituyo ese fruto seco por Merey que sí se da en abundancia.