
Contenido mostrar
El Mabí es una bebida hecha a base de cortezas del árbol de Mabí o Bejuco Indio (Colubrina arborescens), que se consume en todo el Caribe. Se presume que llegó a Venezuela a través de las islas de Trinidad y Tobago, hacia la población de Güiria al este del estado Sucre y allí lograron adaptar su preparación con cortezas de Palo de Guayacán y otras especies autóctonas de la región. Es una bebida fermentada, cuyo proceso es muy parecido a la elaboración de la cerveza artesanal, y su sabor comparado con el de la cerveza de raíz, también se puede consumir sin fermentarse y por lo tanto libre de alcohol refresco o té. Los pobladores le atribuyen propiedades medicinales y afrodisíacas.
Preparación: 8 horas
Cocción: 15 minutos
Cantidad: 3 Botella
Dificultad: Muy Alta
Ingredientes para la receta de Mabí:
- 30 g de corteza de Palo de Guayacán
- 30 g de corteza de Palosanto
- 30 g de Jengibre
- 10 hojas de Guaden
- 1 rama de canela
- 1½ de taza de agua
- 12 tazas de agua
- 1 kg de papelón rallado
- 3 botellas de 1 l (plástico o vidrio) con sus tapas
- Pedazos de tela para usar como tapón
- Bandas elásticas para sostener la tela
También te sugerimos ver
la receta de agua de cebada
Preparación de la receta de Mabí:
- Mezclar en una olla, las cortezas de guayacán y palosanto, el jengibre, las hojas de Guaden, la de canela y 1 ½ taza de agua.
- Hervir por 5 minutos a fuego alto para crear un té que se usará como base de la bebida.
- Bajar del fuego y pasar el té por un colador para retirar los sedimentos y las cortezas. Dejar enfriar y reservar.
- Añadir en un envase grande, las 12 tazas de agua y el papelón rallado.
- Mezclar bien hasta que el papelón se disuelva.
- Agregar el té que se cocinó anteriormente, mezclar bien hasta que forme espuma.
- Verter la bebida de mabí en botellas plásticas y asegurar que el líquido llegue hasta el tope de la botella.
- Hacer un tapón para cada botella, usando un pedazo de tela.
- Amarrar la tela con las bandas elásticas.
- Dejar las botellas fermentar en el sol por 6 a 8 horas. La espuma en la botella comenzará a subir, esto indica que el mabí está fermentando correctamente. Si no ha hecho espuma, debe dejarlo por más tiempo
- Retirar del sol y enfriar cuando la espuma sobresalga por el tapón de tela, esto es señal de que la fermentación se dio correctamente
- Servir y tomar bien frío.
Curiosidades:
- Si no desea fermentarla, una vez hecho el té, mezclar con agua y enfriar.
- Puede acelerar el proceso de fermentación usando levadura de cerveza
- Se puede sustituir el papelón por azúcar morena o refinada, pero su sabor no será el mismo.