
La historia del Levantón Andino está muy vinculada a la del Mercado Principal de Mérida, lugar donde se creó y en donde se recibe afectuosamente a propios y extraños. Es de creencia popular que la bebida cuenta entre sus ingredientes, ojo de res y huevo de gallina; la creencia popular le atribuye poderes afrodisíacos. Sin embargo, quienes preparan esta bebida guardan celosamente parte de los ingredientes, argumentan que la receta es familiar y resguardan sus derechos de autoría. Esta famosa bebida es consumida principalmente por estudiantes en época de exámenes, corredores en víspera de un maratón, y parejas que intentan embarazarse.
Ingredientes para la receta de Levantón Andino:
- 1 taza de fresas
- 1 trozo de melón
- ½ lechosa (fruta tropical)
- ¼ taza de piña
- ½ taza de moras
- 1 chorrito de brandy
- 1 chorrito de Miche (licor de caña andino)
- 1 chorrito de ron
- 1 chorrito de cerveza
- Cereales al gusto
- ½ taza de leche
- Huevos de codorniz crudos a gusto
- Huevos de gallina crudos a gusto
- Relleno de un ojo del toro
- Fórmula láctea (Nestúm).
También te sugerimos ver
la receta de chanfaina larense
Preparación de la receta de Levantón Andino:
- Colocar todos los ingredientes en la licuadora.
- Licuar a velocidad baja e ir aumentando la velocidad hasta que la textura del batido sea uniforme y suave.
- Servir
Curiosidades:
Para preparar esta bebida es fundamental contar con una licuadora en la que se mezclen bien todos los ingredientes