
Contenido mostrar
El Lairen o llairen es una especie de papita crujiente y con un sabor maravilloso. Oriunda de Rio Caribe donde se pueden conseguir hasta acaramelados con tomillo, pero se sirve tradicionalmente sancochado. El Lairén es originario de la zona amazónica y desde allí se propagó a las Antillas y Centroamérica adoptando varios nombres como lerén, agua bendita o cocurito.
Preparación: 15 minutos
Cocción: 30 minutos
Cantidad: 2 Porciones
Dificultad: Medio
Ingredientes para la receta de Lairen:
- 200 g de lairén pelado.
- 3 Cucharadas de aceite de oliva extra virgen.
- 50 g de cebolla morada, cortada en cubos.
- 1 diente de ajo machacado.
- 50 g de pimentón, rojo/verde, picados en brunoise
- ½ Cucharada de sal.
- ½ Cucharadita de pimienta negra.
- 2 Cucharadas de perejil finamente picado.
También te sugerimos ver
la receta de bolsillos de pizza
Preparación de la receta de Lairen:
- Llevar los lairenes a cocción en una olla con agua hirviendo hasta ablandar.
- Cortar en rodajas de medio centímetro y reservar.
- Calentar en un sartén el aceite.
- Sofreír la cebolla, el ajo y el pimentón hasta que las cebollas cristalicen.
- Agregar los lairenes y saltear a fuego alto hasta que tomen color
- Sazonar con la sal y la pimienta al gusto.
- Servir calientes y decorar con perejil finamente picado.
Curiosidades:
- El Lairen es un tubérculo que puede prepararse de distintas formas y puede emplearse perfectamente como entrada o hasta como postre con distinta preparación.
- No es muy común en otras regiones del país.