
Contenido mostrar
Receta Venezolana te muestra cómo preparar un queso a base de yogurt, muy consumido en el mundo árabe. Se trata del Labneh, típico de la zonas del Oriente Medio, consumido con pan pita, galletas, vegetales, etc. Es muy fácil de hacer y presenta muchas variantes para su elaboración.
Preparación: 1 día 0 hora 25 minutos
Cantidad: 12 - 15 Unidades
Dificultad: Bajo
Ingredientes para la receta de Labneh o Queso de Yogurt:
- 1 kg de yogurt casero
- Suficiente aceite para cubrir el labneh
También te sugerimos ver
la receta de lengua encebollada
Preparación de la receta de Labneh o Queso de Yogurt:
- Colocar una tela con un tejido apretado, puede ser algodón, sobre un colador grande, encima del recipiente.
- Verter el yogur natural sobre la tela y tapar para que no se reseque.
- Llevar todo a la nevera por 24 a 36 horas, si hace mucho calor, para que suelte el suero por gravedad. Enseguida aparecerá in líquido por debajo, que se acumulará en el recipiente.
- Sacar el yogurt de la tela cuando tenga la consistencia deseada, es decir, con el nivel de sequedad que permita su manipulación.
- Hacer bolitas del tamaño de pelotitas de pin-pon, con dos cucharas.
- Conservar en un recipiente hermético cubiertas de aceite de oliva y refrigerar.
- Lista para usar.
Curiosidades:
- Es posible acelerar un poco el proceso de retirar el suero, haciendo un hatillo con la tela y apretando para que salga el suero.
- Se puede hacer con yogur de leche de cabra u oveja, pero al ser menos grasosa, quedará algo floja.
- No es indispensable el uso de yogurt natural, puede adquirir el comercial. También puede usar yogurt griego.
- Puede rebozar las bolitas con semillas o hierbas al aceite donde se conservarán.
- Puede durar hasta un mes en la nevera si se mantiene en aceite.
- Si lo deja más húmedo, puede servirlo como un queso untable, tipo queso crema. En ese caso, sacar el labneh de la tela y batirla enérgicamente para integrar el material lácteo