De las regiones del país, la llanera conformada por los estados Cojedes, Guarico, Barinas y Apure es la que menor influencia de migración extranjera tiene, pues es la tierra lo que dicta la gastronomía que allí se distingue, donde el ganado, la cacería y las frutas en almibar para adornar las mesas.
En RecetaVenezolana.com nos adentramos en el llano y le mostramos al mundo estos divinos platos venezolanos que se distinguen tanto del resto de las regiones.
Últimas recetas agregadas a la Región del Llano:
El cerdo es una de las proteínas favoritas de los venezolanos, su facilidad para la cocción, la versatilidad en la elaboración de platos y la capacidad de usarse casi todas las partes del animal, hacen
Ver Receta >>
Esta es una excelente opción para compartir en alguna celebración o como entrada. Esta es una receta fácil y sencilla, hecha a base de queso blanco duro, tradicional a lo largo y ancho del país
Ver Receta >>
El revoltillo de res es común verlo en las mesas de la región de los llanos venezolanos. Es una preparación sencilla porque normalmente se prepara con lo que quedó de la carne del día anterior
Ver Receta >>
Las costillas de cochino guisadas son un clásico de la gastronomía venezolana con sus variantes según la región en la que se prepare este plato. En la región oriental es común que se preparen con
Ver Receta >>
La arepa venezolana tiene múltiples preparaciones que varían desde el tiempo de cocción hasta los métodos utilizados para el procesamiento del maíz. La arepa pela´o pelada es la versión más tradicional de consumo nacional, que
Ver Receta >>
El mojito llanero o conocido por otros como mojito criollo es el acompañante ideal de carnes, empanadas hasta pasapalos y puede tienes la combinación de vegetales que se prefiera. Su consumo data desde tiempos coloniales
Ver Receta >>
Este plato es sencilla preparación y de poco tiempo de cocción además de ser muy gustosa cuando se prepara con pollo y algunas verduras. Su consumo data desde la colonia y definitivamente tiene altas influencias
Ver Receta >>
Los frijoles con chicharrón es una de las recetas tradicionales de los llanos venezolanos. Este platillo es sencillo de preparar y muy nutritivo por su alto calórico.
Ver Receta >>
El bagre es un pescado de río y común en las aguas de la región llanera venezolana. Este es un plato apreciado por los llaneros sobre todo en el almuerzo.
Ver Receta >>
El maíz es parte fundamental de nuestra gastronomía tanto para plato dulces como salados y hacer tortas con jojoto es parte fundamental de nuestra gastronomía criolla para las meriendas de las tardes o cualquier ocasión.
Ver Receta >>
Dulce típico de región central y llanera, de forma alargada y de consistencia blanda. En los andes venezolanos se conoce como Aliado el cual tiene una preparación similar al ruscano de la región llanera.
Ver Receta >>
Los huevos de baba poseen un alto valor nutritivo que lo hacen muy populares y buscados durante las bajas de agua en el llano, momento en el que las babas (caimán llanero) empiezan a poner
Ver Receta >>