
Contenido mostrar
Este plato es una especie de crêpe de origen hindú, hecha a base de lentejas, que ingresó a El Callao desde las antillas y especialmente de Trinidad y Tobago. Esta masa conocida en la India como chapati se puede consumir sola o rellena con guisos con curri de arvejas, pollo, camarones o carne de res guisada y algunos hasta con guisos dulces.
Preparación: 15 minutos
Cocción: 5 minutos
Cantidad: 15 Porciones
Dificultad: Bajo
Ingredientes para la receta de El Rotí:
- 2 tazas de harina de trigo sin leudante
- 1 taza de arvejas cocidas
- ½ cucharadita de sal
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 1 cucharadita de levadura seca (instantánea)
- ¼ taza de agua tibia
- 125g de manteca vegetal
También te sugerimos ver
la receta de calamares al vino
Preparación de la receta de El Rotí:
- Mezclar los ingredientes secos y los ingredientes líquidos por separado.
- Hacer un volcan con la harina y verter en el medio los ingredientes líquidos.
- Amasar las mezcla hasta integrarla por completo y que el resultado sea una masa suave como la del pan brioche.
- Dejar reposar la masa tapada por una hora.
- Dividir la masa en porciones (de 80 o 100 gr), aplastar para realizar discos muy delgados
- Untar con aceite los discos y espolvorearlos con un poco de harina de trigo.
- Cocinar en una plancha aceitada y biencaliente.
Curiosidades:
- En la receta original se recomienda que luego de pasar por la cocción de la plancha caliente se coloque directamente sobre las brasas, a la parrilla, para que se formen unas burbujas oscuras y sea un poco más crujiente.
- Se deben rellenar estando calientes con el guiso de su preferencia, en este caso unas 2 o 3 cucharadas por cada porción.
- Se doblan como crepes o tortillas rellenas. Se sirven preferiblemente calientes para que los comensales la disfruten mejor.