
Contenido mostrar
La chicha de maíz zuliana o chicha dulce, es una variación de la receta indígena de maíz fermentado que se consume en la región andina y en Latinoamérica en general. En el Zulia es consumida principalmente en la zona del Sur del Lago, aunque los marabinos se atribuyen su autoría como variedad de la chicha que preparan los wayúu en la Goajira.
Preparación: 12 horas 20 minutos
Cocción: 2 horas
Cantidad: 6 - 8 Vasos
Dificultad: Alta
Ingredientes para la receta de Chicha Zuliana de Maíz:
- 1 Kilo de maíz amarillo en granos secos
- 4 Cortezas de canela.
- 20 bayas de malagueta (guayabita)
- 20 Clavos de olor.
- 250 Ml. de esencia de vainilla.
- 3 cucharadas de Leche en polvo.
- Azúcar o panela (papelón) en polvo al gusto
- 100 ml de agua fría
- Leche condensada al gusto
- Canela molida al gusto
También te sugerimos ver
la receta de cachapas de maíz
Preparación de la receta de Chicha Zuliana de Maíz:
- Dejar remojando el maíz al menos 12 horas antes
- Escurrir y poner a hervir en una olla con agua suficiente (que cubra el maíz), agregar la canela, la guayabita (malagueta) y los clavos de olor.
- Dejar hervir por al menos 2 horas, agregar constantemente agua de forma que mantenga un nivel de 2 centímetros por encima del maíz. Cocinar hasta ablandar
- Apagar el fuego de la hornilla y colocar la esencia de vainilla; dejar enfriar
- Licuar poco a poco la mezcla; reservar en 2 o 3 envases grandes y llevar a la nevera.
- Colocar en la licuadora 300 ml. de la mezcla base, agregar 3 cucharadas de leche en polvo, azúcar o panela al gusto y 100 ml de agua fría
- Licuar bien la mezcla y servir en vasos grandes; poner encima leche condensada y espolvorear canela molida
Curiosidades:
- El licuado de maíz que sirve de base para la preparación de la chicha. puede durar hasta una semana en refrigeración
- La proporción de 300 ml de mezcla base con 100 ml de agua y 3 cucharadas de leche en polvo, rinde para 3 vasos grandes de chicha