
Contenido mostrar
Receta Venezolana te explica cómo preparar una linda y rica Casa de Galletas, perfecta para decorar la mesa navideña o cualquier evento temático como día de brujas, cumpleaños, aniversarios, etc
Preparación: 2 horas
Cocción: 10 minutos
Cantidad: 1 Unidad
Dificultad: Alta
Ingredientes para la receta de Casa de Galleta:
- 1 kg de masa de Galletas de Jengibre
- 2 claras de huevo
- 3 tazas de azúcar glas o pulverizada, tamizada
- 2 cucharaditas de zumo de limón
- Colorante en gel de preferencia
- Opcional: leche para dar más liquidez al glaseado en caso de que quiera usarse para rellenar
También te sugerimos ver
la receta de trufas de pistacho
Preparación de la receta de Casa de Galleta:
- Precalentar el horno a 170°C o 355 °F.
- Preparar dos bandejas de horno con papel antiadherente o vegetal.
- Sacar la masa de galletas de la nevera y estirar con un rodillo hasta tener un grosor de aproximadamente ½ centímetro, sobre una superficie limpia, seca y enharinada.
- Cortar la masa según el tamaño y forma de los moldes o patrones deseados e ir colocando sobre las bandejas preparadas.
- Dejar un espacio de al menos 4 centímetros entre las piezas de la casa porque se expandirán en el horno y así evitar que se peguen.
- Llevar las bandejas con galletas cortadas y listas para hornear, 5 minutos en la nevera antes de hornear, para que las galletas mantengan su forma muchísimo mejor.
- Llevar las bandejas al horno, por 10 minutos, y chequear a partir de los 6 minutos; estarán listas cuando no se vea humedad en la superficie y la base se haya dorado. Si las prefieren más tostadas, dejar unos 2 minutos adicionales.
- Sacar del horno y dejar enfriar 2-3 minutos en la bandeja caliente para que se endurezcan y no se rompan al moverlas.
- Pasar las galletas a una rejilla para que se terminen de enfriar para ser decoradas con el glaseado; es recomendable esperar un día completo antes de decorarla.
- Preparar el glaseado cuando se vayan a pegar las piezas y decorar la casa.
- Colocar todos los ingredientes en un recipiente y mezclar con un batidor de varillas de forma manual hasta que se hayan incorporado completamente y no haya grumos; si se van a usar varios colores, separar el glaseado en la cantidad de colores deseados.
- Comenzar a pegar la casa usando el glaseado. Para esto, colocar la galleta de base sobre la bandeja para servir. Colocar glaseado en el borde inferior de una de las piezas que sirven como pared y que estará en contacto con la base.
- Mantener ligeramente presionada hasta que el glaseado la pegue de la base.
- Colocar las otras paredes pegándolas con el glaseado por los laterales y por la base. Se puede fijar con alfileres mientras se endurece el glaseado.
- Untar con glaseado los bordes superiores de las paredes ya armadas y colocar las galletas que servirán de techo, con mucho cuidado de no tumbar las paredes.
- Decorar de la forma deseada, después de pegar todas las partes de la casa con el glaseado, se hayan secado y se sostiene sola.
- Preparar los glaseados con colorante, si va a decorar con toque de color. En ese caso, agregar 1 gota del colorante e ir mezclando hasta obtener el color que quiera.
- Colocar cada color de glaseado en una manga pastelera distinta para comenzar a decorar
- Decorar al gusto, dejar secar el glaseado y servir.
Curiosidades:
- Amasado Yo lo hago entre dos papeles antiadherentes ligeramente enharinados porque me parece más seguro para evitar que se pegue la masa a la superficie.
- La masa sobrante después de cortar las primeras galletas puede volverse a estirar con el rodillo para cortar más, repitiendo el proceso de estirar, cortar y colocar en las bandejas hasta terminar la masa.
- El tiempo de horneado variará dependiendo del tamaño de las galletas. Si son pequeñas pueden tardar 8 minutos, y si son grandes hasta 12 minutos, el tiempo dependerá del tamaño y grosor de sus galletas y de la potencia del horno.
- Si se van las paredes de lado pueden poner frascos de vidrio limpios y secos con peso para que sostengan las paredes hasta que se sequen. Si el techo se hunde y pareciera que fuera a romperse, colocar palitos de madera por dentro y en el centro de la casa para que lo sostengan.
- Se puede hacer la casita con cualquier tipo de galleta, pero lo recomendable es hornear las galletas con la forma deseada porque al tratar de cortar para obtener la forma que se quiere, se pueden romper.
- Para unir las piezas de la casa, formar líneas rectas, bordes o rellenar el techo, el glaseado debe ser más denso; para decorar dentro de los bordes y formas hechas con líneas, puede ser un poco más líquido.
- Para modificar el espesor del glaseado agregar más leche a cucharaditas, si se quiere que sea más líquido, o más azúcar glas, en caso de que se quiera más espeso.
- Usa colorante en polvo, hace más espeso el glaseado; y el colorante líquido, lo aligera.