• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Receta Venezolana

Receta Venezolana

El sabor de Venezuela en tu casa.

  • Recetas
    • – Todas –
    • Entrantes
    • Platos Principales
    • Acompañantes
    • Postres
    • Pasapalos
    • Sopas y cremas
    • Salsas y aderezos
    • Condimentos
    • Bebidas
  • Recetas por Ingredientes
    • Cacao y Chocolate Venezolano
    • Coco
    • Plátano
    • Papelón
    • Carne de Cerdo o Cochino
    • Carnes Rojas
    • Aves
    • Carnes de Caza
    • Pescados y Mariscos
  • Gastronomía por Regiones
    • Andina
    • Central
    • El Llano
    • El Sur
    • Occidental
    • Oriental
  • eBooks 📚

Receta de Carato de acupe

carato-de-acupe
Contenido mostrar
  • Ingredientes para la receta de Carato de acupe:
  • Preparación de la receta de Carato de acupe:
  • Curiosidades:

Esta es una bebida que se consume desde la colonia, muy espesa elaborada con maíz previamente germinado, molido y mezclado con agua, endulzada con papelón y fermentada. En general su mayor consumo era en las plazas de Caracas, pero algunos adjudican su origen al llano. Posee cierto grado alcohólico y se disfrutaba por los humildes como refresco y merienda, aunque también era apreciada por los dueños de las casonas y más acomodados para animar al cuerpo en las plazas o los expendios de bebidas.

Preparación: 6 días 0 hora
Cocción: 15 minutos
Cantidad: 8 Vasos
Dificultad: Bajo

Ingredientes para la receta de Carato de acupe:

  • 1 kg de maíz en concha
  • 2 lt de Agua
  • 2 Astillas o rajas de canela
  • Granos de pimienta guayabita, unos 15
  • ½ l de melao de papelón

También te sugerimos ver
la receta de merengada de cocosette

Preparación de la receta de Carato de acupe:

  1. Lavar el maíz para colocarlo en un envase amplio junto con agua que apenas lo cubra.
  2. Tapar con un lienzo o tela fina que lo proteja, pero que permita pasar la luz durante un período no menor de 3 y no mayor de 5 días, para que los granos germinen. 
  3. Moler el maíz luego de ese período de tiempo.
  4. Calentar una olla junto con un poco de agua para suavizar el maíz.
  5. Añadir las especias dulces: Canela y pimienta de guayabita (guayabiya)
  6. Cocine a fuego medio – bajo el maíz y las especies removiendo con paleta de madera por unos 15 minutos, hasta que este bien espesa.
  7. Dejar reposar la mezcla y colar con una malla muy fina (colador de café).
  8. Desechar el bagazo que queda en el colador.
  9. Endulzar con el melado de papelón.
  10. Dejar en fermentación la bebida colocándola en un envase de boca abierta y protegido con un lienzo (o semi tapado) fuera de la nevera por 3 días.

Curiosidades:

  1. Si se desea aligerar más la bebida, se puede añadir más agua o guarapo de papelón.
  2. Se puede agregar agua del remojo cuando se cocinan el maíz, debido a que esta acelera la fermentación de la bebida.
  3. Se elaboraba con maíz en concha regular o maíz cariaco, que los cuales se consiguen en los mercados populares. Antes se vendían en las bodegas (pulperías) en donde también se preparaba la bebida para vender.
  4. Podría decirse que es una versión de la chicha o carato de maíz de origen aborigen, fusionada con las especias importadas típicas de España (pimienta guayabita, clavos, canela, jengibre etc…)





¿Disfrutaste de esta Receta?

Recibe en tu correo nuestras DELICIOSAS ediciones especiales

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡Valora esta receta!

(1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Recetas Relacionadas

jugo-de-lechosa-de-parchita

Receta de Jugo de Lechosa con Parchita

galletas-de-queso

Receta de Galletas de Queso

caratillo-larense

Receta de Chicha de Arroz (Caratillo Larense)

vitamina-merideña

Receta de Vitamina Merideña

te-de-toronjil

Receta de Té de Toronjil

Cabello-de-angel

Receta de Cabello de Ángel

Copyright © 2022 · RecetaVenezolana.com

  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLITICA DE COOKIES
  • ¡Envíanos tu receta!
  • CONTACTO
Al usar nuestros servicios, aceptas nuestra Politica de Cookies. ACEPTAR
Políticas de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR