
Contenido mostrar
El Calalú es un plato típico de la península de Paria, cuya procedencia se estima es Trinitaria que durante mucho tiempo fue una colonia británica. Es de clara influencia afroamericana y se consume en todo el Caribe. Pero en Venezuela es casi exclusivo del estado Sucre. Este plato también se prepara en rituales yoruba en honor a Changó en casi todas las islas, en nuestro país se limita solo a ser un plato típico que mezcla los sabores caribeños con el toque de los ingredientes venezolanos.
Preparación: 45 minutos
Cocción: 30 minutos
Cantidad: 6 - 8 Porciones
Dificultad: Medio
Ingredientes para la receta de Calalú:
- 500 g de Quimbombó
- 1 cucharada. de Vinagre
- 300 g de repollo blanco
- Suficiente agua para cubrir el repollo y el quimbombó
- Sal al gusto
- 1 pollo de 1,5 kg
- 3 cebollas
- 3 dientes de Ajo
- 2 pimentones verdes
- 1 kg de tomates
- 2 cucharadas de Mantequilla
- Pimienta al gusto
También te sugerimos ver
la receta de falafel
Preparación de la receta de Calalú:
- Sumergir el quimbombó en agua con el vinagre durante 30 minutos. Escurrirlos y cortarlos en rodajitas.
- Lavar el repollo y picarlo finamente, poner el quimbombó y el repollo en una olla con agua y sal y cocer a fuego medio hasta que ambos ingredientes estén tiernos. Retirar, escurrir y reservar.
- Lavar el pollo, secarlo con papel absorbente de cocina y cortarlo en presas.
- Pelar la cebolla y picarla muy menuda, picar los ajos y los pimentones. Lavar los tomates y picarlos finamente.
- Calentar la mantequilla en una sartén a fuego alto y dorar el pollo por todos lados. Añadir los vegetales picados menos el quimbombó y el repollo; salpimentar y cocer hasta que el pollo esté tierno.
- Retirar el pollo de la salsa y desmenuzarlo. Incorporarlo de nuevo a la salsa, agregar el repollo y el quimbombó al guiso.
- Revolver todo bien y servir caliente.
Curiosidades:
- Este plato se puede versionar con cerdo o chivo
- Se le puede agregar leche de coco para asemejarlo más a la tradición caribeña
- El repollo se puede sustituir por hojas de ocumo o espinaca