
Contenido mostrar
Es uno de los dulces más típicos de la región mirandina, específicamente de Barlovento aunque cada vez es más difícil de conseguir. Es elaborado mediante la mezcla de plátano maduro, topocho, papelón, coco y anís al gusto.
Preparación: 10 minutos
Cocción: 20 minutos
Cantidad: 8 Porciones
Dificultad: Bajo
Ingredientes para la receta de Cafunga:
- 4 Cambures o bananas maduras
- 100g de coco seco rallado
- 1 taza de harina todo uso
- ¼ de cucharadita de anís dulce molido o canela
- 3 cucharadas de papelón rallado
- Una pizca de sal
- 4 rectángulos de hoja de cambur o plátano, lavadas y asadas al fuego.
También te sugerimos ver
la receta de dulce de lechosa
Preparación de la receta de Cafunga:
- Precalentar la plancha o budare a fuego medio
- Hacer puré los cambures maduros
- Mezclar el puré de cambur con el coco rallado, harina, anís ocanela, papelón y sal hasta obtener una masa de consistencia pastosa
- Formar cilindros con la masa y colocar cada uno en un pedazo dehoja de plátano para envolverlo y doble para cerrar
- Cocinar la mezcla de cafunga sobre la plancha a fuego bajo, volteándolas a mitad de la cocción.
- Verificar cocción al dar una palmada y que suene hueco como suenan las arepas, la hoja de plátano se quema y las cafungas se doran y se secan.
Curiosidades:
- Este dulce tiene sus raíces en África y se prepara en varias zonas de la costa venezolana y preferiblemente se hace con cambur titiaro
- La Cafunga se puede comer con mantequilla y queso