
Contenido mostrar
El Bizcocho Tembloroso Japonés es un bizcocho muy suave, esponjoso y frágil. Es tan sabroso y suave que se puede comer solo con un rica taza de café con leche, chocolate o té. Te mostramos cómo prepararlo, aunque no es complicado, es importante seguir los pasos para que no se desinfle
Preparación: 35 minutos
Cocción: 1 hora 15 minutos
Cantidad: 8 - 10 Porciones
Dificultad: Medio
Ingredientes para la receta de Bizcocho Tembloroso Japonés:
- 60 g de Mantequilla
- 250 g de Queso Crema
- 140 ml de Leche
- 6 yemas
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de esencia de Limón o la de su preferencia (vainilla, naranja, etc.)
- 60 g de Harina de Trigo
- 60 g de maicena
- 6 claras
- 120 g de Azúcar
También te sugerimos ver
la receta de beignets de nueva orleans
Preparación de la receta de Bizcocho Tembloroso Japonés:
- Colocar en un recipiente la mantequilla a temperatura ambiente e incorporar el queso crema y la leche. Mezclar hasta que estén completamente integrados.
- Agregar las yemas de huevo y seguimos mezclando.
- Incorporar la sal y el aromático que puede ser esencia de limón; seguir batiendo para integrar todo.
- Tamizar encima de la mezcla anterior la harina y la maicena; volver a mezclar hasta conseguir una textura de crema. Reservar.
- Precalentar el horno a 180 °C o 350 °F.
- Poner las claras en un recipiente y con una batidora montar las claras a punto de nieve, mientras va agregando poco a poco el azúcar.
- Añadir las claras montadas en dos o tres partes a la mezcla anterior, con movimientos envolventes y de abajo arriba para lograr que sea esponjoso.
- Colocar la mezcla en un molde de horno previamente forrado con papel de hornear en sus paredes.
- Poner el molde sobre en una bandeja con agua y llevar al horno.
- Bajar la temperatura a 150 °C o 300 °F y hornear por 75 minutos.
- Apagar el horno y dejar el bizcocho en el interior hasta que se enfrié o puede dejar un poco abierta la puerta, pero no lo saque inmediatamente porque se puede desinflar.
- Servir y disfrutar.
Curiosidades:
- Si no tiene esencias aromatizantes, puede usar una cucharada de zumo de limón