
Contenido mostrar
El Bizcocho Genovés es un bizcocho liviano y suave, especial para rellenarlo o bañarlo en sirop, y también lo puede consumir solo. Es muy fácil de elaborar y lo puedes acompañar con café con leche o chocolate caliente. A los más pequeños les encanta como merienda
Preparación: 20 minutos
Cocción: 15 minutos
Cantidad: 10 - 12 Porciones
Dificultad: Bajo
Ingredientes para la receta de Bizcocho Genovés:
- 4 huevos
- 125 g de azúcar
- ½ cucharadita de sal
- 125 g de harina
- 1 cucharada de ralladura de limón o de naranja
- 1 cucharada de mantequilla para el molde
También te sugerimos ver
la receta de torta de dátiles
Preparación de la receta de Bizcocho Genovés:
- Precalentar el horno a 180 °C o 350 °F.
- Poner los huevos en un recipiente grande y añadir el azúcar y la sal. Los huevos deben estar a temperatura ambiente.
- Batir con varillas eléctricas hasta que la mezcla triplique su volumen y alcance el punto de cinta; unos 10 minutos de batido.
- Añadir la harina previamente tamizada y la ralladura de limón; mezclar con una espátula con movimientos suaves y envolventes, hasta que no se aprecien grumos de harina.
- Preparar un molde redondo de 22-25 cm, untar bien de mantequilla y enharinar. Verter la mezcla y alisar la superficie con la espátula.
- Hornear por 15 minutos, probar si está hecho pinchando el centro con una brocheta y sacar a enfriar sobre una rejilla.
- Dejar unos minutos en el molde hasta que se temple para evitar quemarse las manos al desmoldar y porque el bizcocho es frágil y puede romperse con facilidad.
Curiosidades:
- Punto de Cinta o Punto de Letra es aquel en el que la mezcla impregnada en las varillas se escurre y forma un dibujo o cinta sobre la superficie de la mezcla.
- Si quiere asegurarse de que se despega perfectamente el bizcocho durante el desmolde puede poner un círculo de papel de hornear en el fondo, cortándolo a la medida del molde.
- Para rellenar este bizcocho se aconseja dejar reposar un día bien envuelto en plástico. Gana en firmeza y será más fácil cortarlo y manipularlo.
- Además de empaparlo en almíbar y rellenarlo, este bizcocho se puede consumir tal cual, pues tiene un sabor fantástico.