
Contenido mostrar
Su nombre tan peculiar se debe a que la simbología da por los alimentos superpuestos, en este caso el huevo es el jinete y el bistec el caballo. Es una preparación sencilla que puede ser acompañada con arroz, con una buena ensalada o cascos de aguacate.
Preparación: 10 minutos
Cocción: 5 minutos
Cantidad: 4 Porciones
Dificultad: Bajo
Ingredientes para la receta de Bistec a caballo:
Para el sofrito:
- 1 cucharada de aceite vegetal
- 1 cebolla finamente picada
- 6 tomates maduros, pelados y picados en cubos
- 2 hojas de laurel y tomillo
- ½ cucharada pequeña de comino
- 1 cucharadita de sal
Para la carne:
- 4 bistec
- 1 cucharadita de sal
- ½ cucharadita de pimienta
- 1 diente de ajo machacado
- ½ cucharadita de comino
- 4 huevos
También te sugerimos ver
la receta de tortilla de acelgas
Preparación de la receta de Bistec a caballo:
Sofrito
- Calentar un sartén a temperatura media-alta.
- Añadir la cucharada de aceite vegetal.
- Saltear la cebolla en le aceite hasta que empiece a transparentar, luego agregar los tomates, las hojas de laurel, tomillo, el comino y la sal
- Reducir la salsa a la mitad y retirar del fuego y reservar sin lavar el sartén.
La carne
- Colocar en un bol la carne con la sal,la pimienta, el ajo y el comino.
- Calentar a fuego alto el sarten donde se cocinó la salsa.
- Incorporar la carne hasta dorar por ambos lados y colocar aparte con la salsa encima.
- Freír los huevos
- Servir los huevos sobre la salsa y el bistec.
Curiosidades:
- Dependiendo del gusto del comensal el huevo lo sirven con la yema dura o blanda.
- En muchos casos se usa lo que llaman popularmente carne vuelta y vuelta con el huevo para el bistec a caballo, pues no siempre le hacen la salsa con el sofrito.