
Contenido mostrar
Las Barquillas o conos de helados son súper fáciles de hacer, sólo debes tener a la mano la máquina para cocinar la mezcla y el molde para darle forma. Receta Venezolana te explica los simples pasos que debes seguir para crear tus propias barquillas y servirlas con los helados cremosos de nuestra página.
Preparación: 40 minutos
Cocción: 25 minutos
Cantidad: 20 Unidades
Dificultad: Medio
Ingredientes para la receta de Barquilla:
- 125 g de mantequilla
- 250 g de azúcar
- 2 huevos
- ½ cucharadita de sal
- 250 ml de agua caliente
- 250 g de harina de repostería
- 1 cucharada de ron o extracto de vainilla
También te sugerimos ver
la receta de flan de ñame
Preparación de la receta de Barquilla:
- Poner la mantequilla en un recipiente y derretir en el microondas. Reservar
- Mezclar la mantequilla derretida con el azúcar, los huevos, la sal y el agua, en un recipiente mediano; unir con varillas.
- Añadir la harina de repostería y el ron o vainilla.
- Mezclar bien usando con batidora, y dejar reposar tapado, una hora para que se hidrate la harina y tome cuerpo; NO meter el recipiente en la nevera, pues la mantequilla se pondría firme y espesaría la masa en exceso.
- Encender la máquina para hacer barquillas y esperar a que esté caliente, según sus instrucciones.
- Aplicar un poco de mantequilla. Verter con un cucharón pequeño, la mezcla sobre la máquina, extender con el propio cucharón y cerramos la máquina. La cantidad exacta se irá ajustando sobre la marcha.
- Cocinar la mezcla en la plancha de barquillo por 1 o 2 minutos, o lo que nos indique la máquina.
- Levantar con una espátula cuando esté tostadita y colocar alrededor del cono para formar las barquillas, que vienen incluidas en la máquina, con la ayuda de un paño para no quemarse.
- Mantener el cono sujeto, apretando la masa, mientras se enfría un par de minutos, para que adopte la forma de cucurucho.
- Repetir el procedimiento con el resto de la mezcla.
Curiosidades:
- Al hacer las barquillas, hay que dejarlas enfriar en vertical, con la abertura para abajo, porque si los deja tumbados, se aplastarán. Y al guardarlos, igualmente ubicar en esa posición, para que no se deforman con el paso del tiempo.
- Si la mezcla no fluye con suavidad añadir algo de agua, aunque el punto óptimo solo se comprueba al ver cómo cuaja el barquillo y cómo queda.
- La mezcla se puede pintar del color de su preferencia añadiendo 1 o 2 gotas de colorante vegetal.