
Contenido mostrar
El arroz con moluscos es una adaptación de la paella de mariscos, traída por los españoles y adaptada por la cultura gastronómica del oriente del país. El producto local por excelencia, especialmente en la Isla de Margarita es el Chipichipi. Molusco de diminuto tamaño que se consigue escarbando en las orillas de las playas margariteñas, pero con un enorme sabor muy característico. El Mejillón también un poco más de carnosidad al plato y juntos, hacen de esta.
Preparación: 20 minutos
Cocción: 35 minutos
Cantidad: 6 - 8 Porciones
Dificultad: Medio
Ingredientes para la receta de Arroz con Mejillones y Chipichipi:
- 2 Kg. de chipichipi en su concha
- 7 ajíes dulces
- 3 cebollas
- 2 cabezas de ajo
- 1kg de mejillones
- Sal y pimienta al gusto
- aceite onotado
- 1 tomate
- 2 tazas de arroz
También te sugerimos ver
la receta de pisillo de baba
Preparación de la receta de Arroz con Mejillones y Chipichipi:
- Lavar los chipichipis para retirarles la arena, llevar al fuego en una olla con suficiente agua que los cubra.
- Agregar 2 ajíes dulces, 1 cebolla picada en cruz y una cabeza de ajo apenas machacada; dejar hervir hasta que obtenga un consomé, reservar.
- Limpiar los mejillones de barba y suciedad, ponerlos a cocinar al vapor en una olla baja con un poquito de agua, para que los mejillones se abran; reservar
- Extraer los chipichipis de la concha y colocarlos en un recipiente hondo con un poco de consomé y se dejan reposar para que suelten la arena.
- Sacar los chipichipis y exprimirlos con la mano. Salpimentar y reservar.
- Sacar los mejillones de la concha y dejar algunos para adornar el plato. Reservar
- Colocar en una olla los ajíes restantes picados finamente, las cebollas picaditas, el tomate sin semillas y unos dientes de ajo machacados
- Sofreír en aceite onotado hasta que transparente la cebolla; agregar los chipichipis y los mejillones, tapar la olla para que suelten su sabor
- Agregar 5 tazas del consomé que reservó y al hervir añadir el arroz, bajar la llama al mínimo, tapar y dejar cocinar.
- Apagar el fuego cuando el arroz esté cocido; adornar con los mejillones en su concha que reservó y algunas hojas de cilantro.
- Servir caliente.
Curiosidades:
- Este plato también se puede preparar con otro molusco llamado “Guacuco”, que son de mayor tamaño y también se recogen en las orillas de las playas.
- Se puede decir que es la criollización de la paella española.